¿Qué es y para qué sirve una auditoría ambiental?

¿Qué es y para qué sirve una auditoría ambiental?

Las auditorías ambientales pueden ser costosas, pero no realizarlas podría devenir en engorrosas consecuencias para una organización, generando así más gastos para la empresa.

Por: Conexión Esan el 02 Abril 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las auditorías ambientales son revisiones que se hacen a las operaciones y los procesos de una compañía, para determinar el cumplimiento de las reglamentaciones ambientales. Surgen como una norma de control para frenar el desgaste y los excesos que, a menudo, los grandes emporios empresariales ejercen sobre el medioambiente. Su objetivo es reducir los daños que generan las actividades de producción.

Con la realización de una auditoría ambiental, el ente regulador busca obtener información sobre las funciones operacionales de la organización. Ello con el fin de poder vigilar, programar y subsanar las prácticas que de alguna manera resulten contraproducentes para el entorno.

En ese sentido, las auditorías se pueden llevar a cabo en edificios, sitios de construcción, desarrollos industriales y comerciales. También pueden efectuarse para actividades y procedimientos, estudios de riesgo y operatividad de ingeniería.

¿Y cuáles son sus beneficios?

Algunas de las ventajas de esta herramienta de cuantificación de desempeño son las siguientes:

  • Salvaguardar el medioambiente y los recursos naturales utilizados en el proyecto de construcción.
  • Demostrar el compromiso de la empresa con la preservación del entorno ambiental a los empleados, el público y las autoridades.
  • Verificar el cumplimiento de las leyes ambientales nacionales e internacionales.
  • Evaluar los programas de capacitación y obtener ratos que potencien las iniciativas de desarrollo. Así se beneficiaría a personas con bajos recursos.
  • Abordar los problemas potenciales que puedan surgir a corto o largo plazo durante el curso de la acción.
  • Identificar posibles ahorros de costos a partir de la minimización de desechos y otras actividades.

Norma ISO 14001

El reglamento que establece los estatutos y estándares que una empresa debe cumplir para la protección del medioambiente se llama Certificación ISO 14001. Mediante este precepto, las compañías deben cumplir con unos objetivos fijados, los cuales evalúan el impacto de sus actividades sobre el entorno.

Para ello, el auditor ambiental debe comprender los principios, procedimientos y técnicas de auditoría. Asimismo, debe conocer el tema sobre el que se está auditando y cómo este se aplica a diferentes organizaciones.

Son evidentes los cambios que ha experimentado el planeta a consecuencia de las deforestaciones masivas, la contaminación y emisión de gases. En ese sentido, iniciativas gubernamentales para enfrentar el cambio climático, como las auditorías ambientales, son siempre bienvenidas. Tu empresa también puede contribuir al cuidado y preservación del medioambiente, con miras hacia un futuro con mayores posibilidades y crecimiento sostenible.

¿Te interesa averiguar más sobre temas de sostenibilidad? Inscríbete en el Diploma Internacional en Desarrollo Sostenible de ESAN.

Fuentes:

Inc. "Environmental Audit".

CTMA Consultores. "¿Qué es una auditoría ambiental y en qué consiste? Pasos para llevarla a cabo"

CSR & Sustainability Institute. "Benefits of Environmental Audit".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios