Las auditorías ambientales son revisiones que se hacen a las operaciones y los procesos de una compañía, para determinar el cumplimiento de las reglamentaciones ambientales. Surgen como una norma de control para frenar el desgaste y los excesos que, a menudo, los grandes emporios empresariales ejercen sobre el medioambiente. Su objetivo es reducir los daños que generan las actividades de producción.
Con la realización de una auditoría ambiental, el ente regulador busca obtener información sobre las funciones operacionales de la organización. Ello con el fin de poder vigilar, programar y subsanar las prácticas que de alguna manera resulten contraproducentes para el entorno.
En ese sentido, las auditorías se pueden llevar a cabo en edificios, sitios de construcción, desarrollos industriales y comerciales. También pueden efectuarse para actividades y procedimientos, estudios de riesgo y operatividad de ingeniería.
Algunas de las ventajas de esta herramienta de cuantificación de desempeño son las siguientes:
El reglamento que establece los estatutos y estándares que una empresa debe cumplir para la protección del medioambiente se llama Certificación ISO 14001. Mediante este precepto, las compañías deben cumplir con unos objetivos fijados, los cuales evalúan el impacto de sus actividades sobre el entorno.
Para ello, el auditor ambiental debe comprender los principios, procedimientos y técnicas de auditoría. Asimismo, debe conocer el tema sobre el que se está auditando y cómo este se aplica a diferentes organizaciones.
Son evidentes los cambios que ha experimentado el planeta a consecuencia de las deforestaciones masivas, la contaminación y emisión de gases. En ese sentido, iniciativas gubernamentales para enfrentar el cambio climático, como las auditorías ambientales, son siempre bienvenidas. Tu empresa también puede contribuir al cuidado y preservación del medioambiente, con miras hacia un futuro con mayores posibilidades y crecimiento sostenible.
Fuentes:
CTMA Consultores. "¿Qué es una auditoría ambiental y en qué consiste? Pasos para llevarla a cabo".
CSR & Sustainability Institute. "Benefits of Environmental Audit".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.