El programa de doble grado del MBA de ESAN les brinda a los participantes la posibilidad de enriquecer su visión global y conocer las mejores prácticas empresariales que están en tendencia alrededor del mundo.
Lo que diferencia al programa es que permite a los profesionales alternar sus estudios de posgrado en ESAN con otra institución del exterior. "El profesional que sigue este programa de doble grado cursa los dos primeros periodos académicos en ESAN y los dos últimos períodos con una institución de enseñanza superior del exterior, socia de la escuela de negocios", señala Benoît Charmetant, coordinador de Asuntos Internacionales de ESAN.
Entre los beneficios más importantes de estudiar un MBA de doble grado en ESAN se encuentran:
El programa de doble grado del MBA ayuda al participante a conocer nuevas realidades, las cuales le servirán para expandir sus conocimientos, habilidades y experiencias. "Permite descubrir otras culturas, mejorar o aprender un idioma extranjero, enfrentarse a otros métodos de enseñanza, intercambiar con gente que tienen experiencias distintas y crecer como persona gracias a estos aprendizajes", precisa Benoît Charmetant.
Este crecimiento tendría un impacto decisivo en los procesos de colocación tanto en el mercado doméstico con en el mercado global. Por ejemplo, los profesionales que dominan el idioma inglés podrían obtener una prima de hasta 30 % en su sueldo mensual en el mercado doméstico (Gestión, 2019).
El programa de doble grado del MBA le brinda al profesional la posibilidad de conseguir trabajo en el país donde realizó sus estudios. "Según el país destino, se pueden abrir oportunidades de quedarse a trabajar luego de culminar el programa, ya que existe un grado académico que respalde al profesional. Esto es un diferencial frente a otras ofertas de estudio que solo incluyen un viaje o un certificado de estudios que no es igual a un grado" sentencia Benoît Charmetant.
Una de las decisiones más difíciles al momento de estudiar un MBA es si llevarla a cabo en Perú o en el extranjero. Con el programa de doble grado del MBA, los profesionales tienen la opción de estudiar un año académico en el país y un año académico en una de las escuelas de negocio más importantes de Francia, Bélgica, Alemania, Japón, Estados Unidos o Canadá.
"Al fin de sus estudios, el participante recibe un grado de maestría reconocido en Perú y una maestría reconocida en un mercado desarrollado", añade el coordinador de Asuntos Internacionales de ESAN. Según estadísticas del British Council Perú, instituto cultural público del Reino Unido, replicado en el diario El Comercio, el 58 % de profesionales peruanos que salen del país lo hace para cursar una maestría.
El costo de un programa de doble grado del MBA es menor en comparación al estudiar un MBA completo en el extranjero. "En el caso de las opciones europeas y de la japonesa, no se paga tuition (matrícula) a la institución de destino. Solamente se paga en la Maestría de ESAN. En el caso de Norteamérica, la institución partner convalida parte de su malla gracias a los estudios llevados en ESAN. En Schulich School of Business (Canadá) o en University of Texas at Austin (EE.UU.), por ejemplo, el ingreso se hace directamente en el segundo año de sus programas de MBA", precisa Benoît Charmetant.
Fuentes:
Entrevista con Benoit Charmetant, coordinador de Asuntos Internacionales ESAN
ESAN: ¿Cuáles son las ventajas de hacer un doble grado?
¿Por qué estudiar un posgrado o una maestría en el extranjero?
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.