¿Qué es project finance?

¿Qué es project finance?

El project finance es un mecanismo de financiación de inversiones que se sustenta en la capacidad del proyecto para generar flujos de caja positivos y no en la solvencia de los patrocinadores que proponen el negocio a financiar.

Por: Conexión Esan el 27 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La financiación, cuando se emplea project finance, no depende tanto del valor de los activos que los patrocinadores puedan poner como garantía del proyecto, sino más de la capacidad del proyecto para generar recursos propios que le permitan pagar la deuda contraída y remunerar el capital invertido.

El especialista Francisco Fariñas señala los siguientes rasgos distintivos de un project finance:

  • El deudor es una sociedad creada por los patrocinadores específicamente para desarrollar el proyecto (The Special Purpose Vehicle (SPV)). Esta entidad es financiera y jurídicamente independiente del patrocinador.
  • Los prestamistas aportan los recursos ajenos siendo su única garantía los flujos de caja y los activos del proyecto.
  • Los riesgos del proyecto se asignan de manera equitativa entre todas las partes que participan en la transacción, con el objetivo de conseguir una mejor gestión y control de los mismos.
  • Los flujos de efectivo generados deben ser suficientes para cubrir los gastos operativos y devolver el capital e intereses de la deuda. Dado que este es el destino prioritario de los flujos de tesorería, sólo los fondos residuales que quedan después pueden destinarse al pago de dividendos a los patrocinadores.

Es más costoso, pero tiene sus ventajas

Francisco Fariñas refiere que si bien la financiación mediante project finance puede resultar más costosa, por otro lado ofrece una serie de ventajas como:

  • El project finance permite asignar riesgos entre los participantes en la transacción. Así, el proyecto puede soportar un ratio de endeudamiento mayor al que podría soportar con otros mecanismos de financiamiento. Y esto implica un importante impacto sobre el retorno de la inversión para los patrocinadores.
  • La financiación realizada en forma tradicional suele requerir la prestación de garantías, muchas veces a través de los propios activos de los patrocinadores. En el caso de las operaciones de project finance, las garantías sobre los préstamos se afectan únicamente a los activos relacionados con el proyecto de inversión. De este modo los activos de los patrocinadores pueden garantizar, en caso de que sea necesario, una financiación adicional.
  • La realización de un proyecto a través de un project finance reduce el riesgo de los inversores.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Project finance", de Francisco Fariñas Fernéndez, publicado por el portal Expansión.

¿Te gustaría saber más acerca de los project finance? Inscríbete en el PEE en Finanzas de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios