¿Qué es el Design Thinking?

¿Qué es el Design Thinking?

La primera aparición del término Design Thinking se remonta a los años 80 con una corriente más centrada en lo humano. Peter Rowe fue el primer autor que lo utilizó, en su libro "Pensamiento del diseño: filosofía, procesos y métodos".

Por: Conexión Esan el 10 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A partir de la década de los años 90 el Design Thinking (DT) apareció como una forma de influencia en procesos y métodos que abarcaron no solo problemas de diseño sino cualquier tipo de problemas. El DT encontró soluciones disruptivas para cada uno de ellos.

El DT es una metodología que considera tan importante el análisis y el raciocinio como la intuición para la resolución de problemas. Además encuentra patrones que permiten construir ideas no solo en base a la función sino a las emociones. Es una excelente herramienta que promueve la sincera empatía con los usuarios para resolver problemas que conduzcan a soluciones innovadoras.

La base del DT contiene los siguientes siete elementos:

Fracasar para aprender: el análisis de la falla debe arrojar nueva y valiosa información para  mejorar nuestra solución. No debe verse el fracaso como el fin sino como un proceso necesario en la búsqueda de la solución.

Prototipo: la cultura del DT es llevar a desarrollar prototipos que pueden ser muy simples pero que permiten entender una idea y cómo funciona. Este enfoque  permite conocer puntos que no aparecerían en un análisis teórico.

Enfoque creativo: se da la posibilidad que cada integrante pueda manifestar de la manera más natural su forma de interpretar.

Empatía: esta maravillosa cualidad que tenemos de poder entender al otro, es importante en el DT para hallar soluciones entendiendo el por qué se comporta la gente como lo hace. La empatía también es una forma de acceder a descubrir los insights necesarios para iniciar cualquier propuesta cuyo centro es la necesidad del usuario.

Coexistencia de varias ideas: impulsando el pensamiento divergente y una actitud exploratoria

Optimismo: el DT es irremediablemente optimista y cree que cualquier reto técnico, social o económico se puede resolver.

Iterar: este punto es uno de los más importantes porque permite validar las ideas durante todo el proceso del diseño.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo enviado por el profesor Daniel Aguilar Pilares.

¿Deseas saber más acerca del Design Thinking? Inscríbete en el PEE en La creatividad para la innovación empresarial de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios