¿Qué debes priorizar si quieres llevar tu negocio a la nube?

¿Qué debes priorizar si quieres llevar tu negocio a la nube?

En Perú, la inversión en cloud computing ha ido aumentando en los últimos años, lo que comprueba la importancia de la nube para las organizaciones actuales. Esta, representa un elemento diferenciador para pequeñas y medianas empresas por igual.

Por: Conexión Esan el 26 Mayo 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La migración a la nube se sitúa como uno de los principales retos de las compañías modernas. Si bien es un proceso que no está exento de riesgos y complejidades, su implementación es necesaria por dos motivos: ayuda a dinamizar el negocio y genera oportunidades de crecimiento.

En Perú, la inversión en cloud computing ha ido aumentando en los últimos años, y bajo el panorama actual que se vive, es probable que esta se incremente. Para Juan Carlos Zevallos, gerente de cloud de IBM, la nube es la puerta de ingreso para nuevas tecnologías que revolucionarán los negocios, como la inteligencia artificial, la analítica y el big data.

Las principales ventajas que otorga el cloud computing o computación en la nube son numerosas. Por ejemplo, el almacenamiento de información de forma segura, ahorro de costos, un mayor conocimiento de los clientes y mejores experiencias para los usuarios. Pero, ¿qué deben priorizar las empresas antes de llevar su negocio a la nube?

  1. Cambiar el modelo operativo. Es el primer paso que deben realizar las compañías antes de migrar a la nube, ya que impactará en todas las áreas organizacionales. Este cambio abarca desde la propia estrategia de negocios hasta el modelo de gestión.
  2. Definir una estrategia cloudCualquier organización que desee empezar el proceso de transformación digital necesita definir una estrategia en la nube basada en dos horizontes. El primero, de corto plazo, está vinculado a las decisiones sobre las tecnologías y capacidades que necesitan las empresas. El segundo, de largo plazo, está relacionado con los cambios que se implementen y que tengan una mentalidad cloud.
  3. Contar con un responsable informático. En el proceso de transformación digital no solo está involucrada la tecnología, sino también las personas. Por ello, es necesario que las compañías que tienen pensado migrar a la nube, cuenten un Chief Information Officer (CIO) para liderar el cambio. Este no solo debe tener conocimientos técnicos, sino también conocer el negocio, lo que requieren los clientes y estar al tanto de las nuevas soluciones tecnológicas.

La computación en la nube representa uno de los principales desafíos y oportunidades para las empresas modernas. Para migrar hacia esta plataforma de manera eficiente, es necesario que las compañías cambien su modelo organizacional. Eso permitirá aprovechar mejor los beneficios de la nube, ayudándolas a optimizar su modelo de negocio y permitiendo el logro de objetivos en el menor tiempo posible.

Si quieres saber más sobre este tema, participa Programa de Alta Especialización en Gestión de Procesos de ESAN.

Fuentes:

Gestión. La nube: la apuesta de Perú en el 2020 

Tecno Hotel News. "Migración a la nube, un nuevo puente hacia la innovación".

El Confidencial. "Claves para migrar tu empresa a la nube (y ahorrarte dinero)".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios