ESAN presenta el Seminario de Liderazgo de la innovación - Pucallpa, en el que se brindarán los conocimientos necesarios a los participantes para que lideren el cambio cultural. De este modo, los asistentes aprenderán a favorecer los valores, conductas de servicio, cuestionamiento, exploración, creatividad y perseverancia para la innovación. Además de desarrollar en el proceso habilidades de investigación, facilitación colaborativa y aprendizaje significativo.
El evento estará dirigido a los integrantes de una organización que se encuentren motivados en desarrollar su carrera profesional basada en la innovación. Así como también, a líderes organizacionales decididos a desarrollar estrategias sostenibles basadas en innovaciones continuas.
Los temas a tratar durante el programa, que iniciará a las 4:00 p.m. y concluirá a las 10:00 p.m. serán:
El dictado estará a cargo de Pedro Castellanos, consultor y capacitador que ha atendido a clientes entre los que destacan Mapfre, Toyota, Crediescotia, Sutran, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Bancos Central de Reserva, entre otros. Castellano ha realizado también, investigaciones sobre el desarrollo gerencial y organizacional que han sido publicadas y presentadas en medios internacionales. Actualmente es consultor senior de Desarrollo Humano y Aprendizaje Organizacional - DHAO.
La inscripción y asistencia al evento incluirá material de clase, un coffee break, y un certificado de participación que únicamente será entregado a quienes acudan al total de duración del seminario.
Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Deisy Montero a dmontero@esan.edu.pe o a al teléfono 317 7200 anexo 44293, o al 944 982 926.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!