Representantes de los alumnos de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, el Comité Electoral Universitario informa que el día de hoy con la presencia de los representantes de la Notaría Mendoza se ha desarrollado la reunión de visualización de resultados del proceso de votación en segunda convocatoria para la elección del representante ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, obteniéndose el siguiente resultado:
Representante de los alumnos de posgrado al Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados para el periodo del 26 de octubre de 2021 al 21 de octubre de 2024:
De parte del Comité Electoral Universitario felicitaciones a la ganadora por esta designación, hacemos los mejores votos por su buen desempeño y por el futuro de la Universidad ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.