De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, el Comité Electoral Universitario convocó el 19 de abril del presente, a los alumnos y graduados del nivel posgrado a la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad.
Habiendo concluido hoy la primera votación de la convocatoria, presentamos los resultados obtenidos:
Representante de los graduados de posgrado ante el Consejo Universitario:
Ximena Solis Borra MATP-64 37.5 %
Alexander Imán Espinoza MAM- 2022 53.1 %
Votos en Blanco 9.4 %
Total 100.0 %
Representante de los alumnos de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Posgrado:
Marco Antonio Zambrano Porras MFDC 22-1 70.3 %
Votos en Blanco 29.7 %
Total 100.0 %
Al no haberse alcanzado el mínimo de participación que fija el Reglamento del Comité Electoral (Artículos 25 y 26) se procederá a la segunda convocatoria que, de acuerdo con el calendario establecido, se realizará del 22 al 25 de mayo del año en curso.
Lima, 11 de mayo de 2023
Comité Electoral Universitario
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.