De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, el Comité Electoral Universitario convocó el 19 de abril del presente, a los alumnos y graduados del nivel posgrado a la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad.
Habiendo concluido hoy la primera votación de la convocatoria, presentamos los resultados obtenidos:
Representante de los graduados de posgrado ante el Consejo Universitario:
Ximena Solis Borra MATP-64 37.5 %
Alexander Imán Espinoza MAM- 2022 53.1 %
Votos en Blanco 9.4 %
Total 100.0 %
Representante de los alumnos de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Posgrado:
Marco Antonio Zambrano Porras MFDC 22-1 70.3 %
Votos en Blanco 29.7 %
Total 100.0 %
Al no haberse alcanzado el mínimo de participación que fija el Reglamento del Comité Electoral (Artículos 25 y 26) se procederá a la segunda convocatoria que, de acuerdo con el calendario establecido, se realizará del 22 al 25 de mayo del año en curso.
Lima, 11 de mayo de 2023
Comité Electoral Universitario
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.