Promueva y estimule a los trabajadores talentosos

Promueva y estimule a los trabajadores talentosos

La empresa puede encargarle retos frecuentes al trabajador con mayores capacidades para tenerlo motivado e involucrarlo con los procesos de la organización.

Por: Conexión Esan el 17 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El talento es escaso en el mercado. Por eso es importante para la empresa promover y retener al personal talentoso en la organización. A esta necesidad se suma el hecho de que muchos de los jóvenes ya no están dispuestos a permanecer muchos años en la empresa, la rotación es alta, asumen nuevos retos o se orientan a formar su propia organización. El ciclo laboral dentro de una empresa se ha reducido notablemente.

Una de las primeras medidas para estimular al trabajador talentoso a continuar en la compañía es ponerlo a cargo de nuevos desafíos y, sobre todo, a aprender lo necesario para sacar adelante los proyectos. Retener a los mejores trabajadores es fundamental para que la empresa asegure calidad y continuidad de los procesos dentro de la organización.

Una empresa que mantenga contentos y motivados a sus trabajadores talentosos está más preparada para enfrentar la competencia y tiene mayores probabilidades de éxito en los dinámicos mercados que forma la globalización.

Tenga en cuenta que perder a un empleado talentoso va más allá de costos, contratación y formación del reemplazante. Puede provocar la interrupción de un proyecto importante o debilitar las sólidas relaciones que esté empleado construyó entre la empresa y sus clientes. Sin duda, otro aspecto relevante es la pérdida de conocimientos o experiencia acumulada.

 Estrategias

Es clave que la empresa implemente un modelo de búsqueda de talento constante dentro de su propia organización, pues eso proyecta una imagen de empresa empeñada en desarrollar a los jóvenes profesionales y en dar oportunidades a los trabajadores. De este modo el personal talentoso sabrá que está en una organización interesada en proponerle retos que lo motiven.

Como parte de la motivación del empleado talentoso se puede mencionar la creación de una estrategia que les brinde información de su llegada a la empresa y transmitirle toda la cultura organizacional de la misma, como valores, costumbres y creencias. Esto con el fin de generar un involucramiento y compromiso del trabajador.

También surge la necesidad de que el personal más calificado cuente con una dosis de autonomía y, por supuesto, con posibilidades de ascender en su carrera. Convertirlos en líderes de equipos de trabajo o de proyectos es una forma de hacerlo.

Por último, es necesario que haya un sondeo sobre el nivel de compromiso de los trabajadores con la empresa, así como la existencia o no de intenciones de cambio de organización. Esta observación permitirá identificar los obstáculos a la motivación y resaltar las oportunidades de mejora.

¿Quieres conocer más acerca de las motivaciones para los trabajadores talentosos? Inscríbete en el PEE Gestión de Cultura y Clima Laboral de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "¿Cómo retener a los empleados capaces y talentosos?".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios