Profesores de ESAN publican paper sobre project management en prestigiosa revista de negocios latinoamericana

Profesores de ESAN publican paper sobre project management en prestigiosa revista de negocios latinoamericana

Artículo científico fue publicado en la Revista de Administración de Empresas (RAE), la cual está indexada a Web of Science y Scopus, dos de los portales más prestigiosos de investigación en el mundo.

Por: Conexión Esan el 16 Diciembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Tres profesores de ESAN, en coautoría con profesores de Brasil, formaron parte de la autoría del artículo científico “Stakeholders Management and Project Management Office: Effect on project results”, el cual fue publicado en la Revista de Administración de Empresas (RAE) indexada en los portales de investigación Web of Science y Scopus.

La publicación del artículo sobre gestión de proyectos marcó un importante hito académico dada la contribución de Eddy Morris, director de Educación Ejecutiva, y los profesores Nestor U. Salcedo y Jonnathan Horna, junto con los docentes brasileños, Danielle Paiva y Roque Rabechini, siendo este último también profesor del Diploma Internacional en Gerencia de Proyectos de ESAN.

De esta manera, la comunidad de investigación de ESAN Graduate School of Business sigue confirmando su misión por formar parte de un fortalecido entorno académico internacional.

De acuerdo a la investigación, se analizó la influencia positiva de dos tipos de gestión de stakeholders (prescriptiva y relacional) en los resultados de los proyectos, específicamente en la probabilidad de concluir los proyectos dentro del tiempo y costos previstos incluyendo, además, el efecto de contar con una PMO como potenciador de la influencia.

Para demostrar el estudio, se desarrollaron técnicas multivariadas como análisis factoriales, t-tests y modelos de regresión logística con datos recolectados a través de una encuesta, la cual fue respondida por 216 profesionales con experiencia en gestión de proyectos.

Los hallazgos desde los gestores de proyectos evidenciaron que, si bien la gestión de stakeholders prescriptiva (procedimental y estructurada) influye positivamente en los resultados de proyectos, una eficiente gestión de stakeholders relacional (política y no estructurada) tiene mayor influencia positiva en los resultados de proyectos. Además, contraintuitivamente a lo esperado, los gestores de proyectos no perciben que exista probabilidad directa que la sola existencia de la PMO influya en lograr proyectos dentro de tiempo y costos previstos. Sin embargo, contar con una PMO involucrada en el proceso de la gestión de stakeholders para el logro de proyectos en tiempo y costos previstos, su efecto es significativamente positivo, y más aún, si la gestión de stakeholders es relacional.

Sobre la revista

La RAE fue fundada en 1961 por la Fundación Getulio Vargas y es una de las primeras revistas de negocios de América Latina. Asimismo, cuenta con publicaciones en inglés, español y portugués y es reconocida por encontrarse en Web of Science y Scopus, dos de los portales de investigación científica más prestigiosos en el mundo.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios