Profesora de ESAN figura como la máxima referente peruana en derecho de la moda del 2019

Profesora de ESAN figura como la máxima referente peruana en derecho de la moda del 2019

La agencia francesa Leaders League distinguió a Annalucia Fasson, graduada de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN y profesora del PEE en Derecho Corporativo, como líder en el Perú en el rubro Lujo y Moda dentro del derecho. El reconocimiento corresponde a su trabajo en el estudio de abogados Muñiz.

Por: Conexión Esan el 17 Mayo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Dentro de su amplio portafolio de programas de posgrado, ESAN demuestra que cuenta dentro de su staff de profesores con los más destacados profesionales. La prestigiosa agencia internacional Leaders League, en su estudio anual de los mercados legales y financieros de 40 países en todo el mundo, volvió a mencionar a un docente de ESAN entre los mejores abogados de su respectivo rubro.

Esta vez se trata de Annalucia Fasson, profesora del PEE en Derecho Corporativo de ESAN, quien fue reconocida por su trabajo como jefa del área de Derecho de la Moda y Retail en el estudio de abogados Muñiz. La docente -que es también una orgullosa graduada de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo- fue la única profesional peruana en recibir la categoría de "Líder" en Lujo y Moda, un sector en el que se viene distinguiendo como referente legal en el país.

El ranking que distinguió a Analucia Fasson parte de la información recogida por los propios estudios de abogados del Perú, por estudios competidores y por clientes a los que Leaders League contactó de forma aleatoria, dejando finalmente la revisión de un tercero calificado.

En la categoría de Lujo y Moda, estos fueron los estudios reconocidos:

Líderes 

  • Estudio Muñiz: Annalucia Fasson

Excelentes 

  • Barlaw - Barrera & Asociados: Adriana Barrera, María Inés Herrera
  • Osterling Abogados: Ximena Souza Ferreira
  • Pacon & Schiantarelli: Juan Pablo Schiantarelli
  • Rodríguez García: Gustavo Rodríguez

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios