
 
									El profesor Morales formó parte de un importante panel que estuvo conformado por William «Bill» Ballhaus, presidente de Blackboard Brasil y miembro del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica; Ronaldo Mota, rector de la Universidade Estácio de Sá em Rio de Janeiro y director ejecutivo de Educación a Distancia del Grupo Estácio; Ricardo Ramos, profesor adjunto de la Universidad de Brasilia; y Luiz Trivelato, experto en educación superior en Brasil y América Latina.
Durante el encuentro, nuestro director de Educación a Distancia puso énfasis en la necesidad de trabajar un cambio cultural a nivel de las organizaciones que permita a sus integrantes adaptarse a las nuevas tendencias digitales.
Asimismo, puso como ejemplo el desarrollo de la Dirección de Educación a Distancia de ESAN tanto en el dictado de los cursos online para ejecutivos como los cursos MOOC de ESAN, afirmó que estos últimos cuentan a la fecha con más de 34 mil alumnos. El profesor manifestó que el desafío, no era tanto saber llegar a los estudiantes, pues la mayoría son nativos digitales, sino persuadir a los profesores en cuanto a adaptar sus metodologías al uso de las nuevas tecnologías para la educación online. Sostuvo que ante esta situación se utilizó como estrategia la motivación, generando diversos incentivos sobre todo en nuevos profesores contratados quienes tuvieron mayor disposición para el proceso de cambio.
El evento promovió el intercambio de prácticas y conocimientos sobre nuevas metodologías y tendencias relacionados con la tecnología en la educación, y de esta manera desarrollar una mejor experiencia de aprendizaje para los estudiantes, profesores y toda la comunidad académica de Brasil y alrededor del mundo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.