Profesor Oswaldo Morales participó en "Foro de Liderazgo: desafíos de la educación"

Profesor Oswaldo Morales participó en "Foro de Liderazgo: desafíos de la educación"

Con la finalidad de analizar en conjunto las perspectivas y desafíos de la educación en el futuro, el profesor Oswaldo Morales, director de Educación a Distancia de ESAN, viajó a Sao Paulo para participar en el «Foro de Liderazgo: Desafíos de la Educación» organizado por Blackboard Brasil, líder mundial de plataformas sobre educación a distancia. El evento reunió a docentes de los centros de enseñanza más prestigiosos de Brasil y el mundo.

Por: Conexión Esan el 22 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El profesor Morales formó parte de un importante panel que estuvo conformado por William «Bill» Ballhaus, presidente de Blackboard Brasil y miembro del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica; Ronaldo Mota, rector de la Universidade Estácio de Sá em Rio de Janeiro y director ejecutivo de Educación a Distancia del Grupo Estácio; Ricardo Ramos, profesor adjunto de la Universidad de Brasilia; y Luiz Trivelato, experto en educación superior en Brasil y América Latina.

Durante el encuentro, nuestro director de Educación a Distancia puso énfasis en la necesidad de trabajar un cambio cultural a nivel de las organizaciones que permita a sus integrantes adaptarse a las  nuevas tendencias digitales.

Asimismo, puso como ejemplo el desarrollo de la Dirección de Educación a Distancia de ESAN tanto en el dictado de los cursos online para ejecutivos como los cursos MOOC de ESAN, afirmó que estos últimos cuentan a la fecha con más de 34 mil alumnos. El profesor manifestó que el desafío, no era tanto saber llegar a los estudiantes, pues la mayoría son nativos digitales, sino persuadir a los profesores en cuanto a adaptar sus metodologías al uso de las nuevas tecnologías para la educación online. Sostuvo que ante esta situación se utilizó como estrategia la motivación, generando diversos incentivos sobre todo en nuevos profesores contratados quienes tuvieron mayor disposición para el proceso de cambio.

El evento promovió el intercambio de prácticas y conocimientos sobre nuevas metodologías y tendencias relacionados con la tecnología en la educación, y de esta manera desarrollar una mejor experiencia de aprendizaje para los estudiantes, profesores y toda la comunidad académica de Brasil y alrededor del mundo.

¡Conoce más acerca de los Programas Online de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios