Profesor Jorge Guillén participó en una nueva edición de la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3

Profesor Jorge Guillén participó en una nueva edición de la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3

Del 4 al 12 de enero, Jorge Guillén, profesor del área de Finanzas de ESAN, dictó el curso "Opportunities to invest in Latin America" y abordó las características de los mercados latinoamericanos y las oportunidades de negocio que se pueden generar en ellos.

Por: Conexión Esan el 23 Enero 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Del 4 al 12 de enero de 2023, se desarrolló una nueva edición de la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3 que acogió en su campus a 49 destacados representantes del mundo académico y profesional para dictar 69 seminarios de gestión, destinados a cerca de 2000 alumnos.

El profesor Guillén participó por sexta ocasión de este gran evento y dictó el curso "Opportunities to invest in Latin America", donde abordó las características de los mercados latinoamericanos y las oportunidades que existen para hacer negocios en ellos. También resaltó la aceptación que tuvo su asignatura, tanto por la parte académica como por la demanda de estudiantes. "La acogida que tuvo el curso fue muy buena y los estudiantes pudieron conocer más sobre las particularidades que tiene nuestra región y las grandes oportunidades que existen para hacer negocios, ya sea a través de servicios o productos. El hecho de que sea dictado en inglés contribuyó a su aceptación y hubo mucho interés en los temas abordados".

El profesor Guillén demostró la calidad académica de los profesores de ESAN Graduate School of Business y resaltó el aporte de dictar fuera del Perú. "Esta clase de eventos permiten un intercambio cultural y de futura investigación. Se aprende mucho de los estudiantes y de la percepción que tiene de los temas abordados, en este caso sobre cómo ven a Latinoamérica y el interés que les genera. Consideremos que los estudiantes de hoy, son los líderes del mañana y quienes moverán los negocios de los próximos años. Es importante que se genere expectativa y vean con buenos ojos invertir en los países de la región, sobre todo el Perú".

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios