
 
									Paolo Taticchi, quien obtuvo el reconocimiento a sus 35 años, es además de profesor internacional de ESAN, director del Weekend MBA y Global Online MBA del Imperial College Business School de Londres, institución que cuenta con un acuerdo de intercambio desde julio de 2017 con ESAN.
Según Poets&Quants, Taticchi fue descrito por sus estudiantes del MBA del Imperial College Business School como "joven pero impactante, brillante pero humilde". Dicha mención se reflejó en las 100 nominaciones que recibió.
El reconocimiento que recibió Taticchi, cuyo padre fue también docente, no solo se lo otorgaron alumnos sino colegas, como el director y cofundador de Entrepreneurs Hub, Andrew Shepperd. "Taticchi trabaja a nivel excepcional para proporcionar grandes experiencias y oportunidades para el crecimiento del aprendizaje a una amplia gama de estudiantes", señaló.
Asimismo, Shepperd resaltó el interés que el Ph.D. en Dirección de Operaciones de Ingeniería Industrial pone en sus estudiantes y ex alumnos, al compartir con ellos su red de contactos con el objetivo de acelerar sus oportunidades laborales. No dejó de destacar los viajes que realiza a diferentes instituciones académicas líderes en el mundo.
Taticchi, quien concedió una entrevista a Poets&Quants tras ser incluido en el ranking 2018, explicó que la clave para tener éxito en sus clases es ir siempre más allá de lo que se enseña. Eso significa demostrar que "uno no se limita a estudiar los libros y lecturas que se dan en clase", no en vano sus alumnos favoritos son aquellos que tienen ambición por aprender.
En el ranking 2018 "40 Best Business Professors Under 40" fueron nominados 91 profesores de diversas universidades a nivel mundial. Entre ellas figuran importantes casas de estudios como London Business School, Rotterdam School of Management, Columbia Business School, Warwick Business School y Miami Business School.
Del lunes 9 de julio al 13 de julio, Paolo Taticchi estará presente en la XXXVII ESAN International Week como parte del staff de más de 30 profesores de nacionalidad extranjera. Él dictará el curso Entrepreneurships and emerging business models y será su tercera participación en este evento de la escuela de negocios.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.