En una emotiva ceremonia realizada en el campus de la Escuela de Negocios, los alumnos representantes de las Maestrías de Supply Chain Management, Organización y Dirección de Personas, Marketing, Finanzas y Derecho Corporativo, Gerencia de Servicios de Salud, Tecnologías de Información, Project Management, Gestión de la Energía, Finanzas, y Gestión Pública, recibieron las medallas y diplomas que certificaron su éxito académico.
El evento contó con la presencia de diferentes autoridades, personal administrativo, alumnos y familiares, quienes gozaron de una inolvidable velada que se inició con un emocionante discurso pronunciado por Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business, quien tuvo palabras de elogio y felicitación para los nuevos graduados.
"Hoy simbolizan el fin de una etapa en su formación profesional y el inicio de una nueva. Por ello, cada uno tiene un compromiso con el país. Ustedes son el medio especializado de la sociedad para atender las necesidades sociales, la justicia, la educación, la salud, etc. que el Perú demanda", expresó el Decano.
Pero las autoridades académicas no fueron las únicas que se pronunciaron. Los alumnos también expresaron su satisfacción por haber concluido una gran etapa en sus vidas al mismo tiempo que agradecieron a todos aquellos que hicieron posible su graduación.
"Mi estancia aquí ha sobrepasado mis expectativas: el campus, los docentes, la currícula, el entorno internacional, la calidad humana y profesional de cada uno de los integrantes de ESAN hicieron de esta experiencia una historia digna de contarse.
"Gracias a ustedes hoy somos mejores personas y mejores profesionales", afirmó Gerald Quispe Flores, graduado y representante de la Maestría en Organización y Dirección de Personas.
Tras los discursos tanto de las autoridades de ESAN como de los graduados, se llevó a cabo un brindis de honor que selló una noche mágica.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.