“Preventón Universitario por la Gestión Integral del Riesgo de Desastres – Perú 2024” reunió a más de 400 estudiantes en ESAN

“Preventón Universitario por la Gestión Integral del Riesgo de Desastres – Perú 2024” reunió a más de 400 estudiantes en ESAN

ESAN llevó a cabo una jornada de prevención que involucró simulacros y talleres prácticos sobre gestión de riesgos, con el apoyo de instituciones como Indeci, la Municipalidad de Santiago de Surco, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN fue sede del evento “Preventón Universitario por la Gestión Integral del Riesgo de Desastres – Perú 2024” que se realizó con éxito el viernes 18 de octubre entre las 10:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. en la explanada del Convention & Sport Center de ESAN. Esta actividad, coorganizada junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Municipalidad de Santiago de Surco, tuvo como propósito promover la cultura de prevención ante emergencias y desastres, resaltando la importancia de la preparación ante situaciones adversas.

Más de 400 estudiantes participaron activamente en diversas actividades, destacando el uso de un simulador de sismo de gran intensidad con tecnología avanzada, proporcionado por el Indeci. Además, se realizaron simulaciones de rescate, talleres de primeros auxilios y capacitaciones sobre el uso adecuado de extintores, entre otras dinámicas, orientadas a fortalecer habilidades clave para la respuesta eficaz ante emergencias.

El evento contó con la colaboración de instituciones fundamentales en la gestión del riesgo de desastres, como la Fuerza Aérea del Perú, el Cuerpo General de Paramédicos Voluntarios del Perú, la Policía Nacional del Perú, entre otros.

Con esta iniciativa, la Universidad ESAN reafirmó su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la promoción de una sociedad más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos que plantean las emergencias y desastres naturales.