Preparándose para una entrevista laboral

Preparándose para una entrevista laboral

Mucho se ha escrito y hablado acerca de las entrevistas laborales y sobre lo que uno debe hacer cuando es convocado, desde cómo se debe responder hasta la forma de rendir los exámenes y evaluaciones psicológicas. En nuestra opinión no existen reglas ni pautas absolutas al respecto.

Por: Conexión Esan el 20 Mayo 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cuando una empresa convoca a un proceso de selección para cubrir una vacante tiene un perfil de la persona que se desea que ocupe el puesto. Por otro lado, voluntariamente o no, la organización desarrolla una cultura y tiene como expectativa que uno de los candidatos encaje con ella.

Asimismo, la compañía tiene necesidades específicas de personal en el momento que hace la convocatoria. Todos estos elementos se conjugan en un proceso de selección, de tal modo que cualquier "manual para entrevistas laborales" resulta insuficiente.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que podemos hacer a los jóvenes estudiantes o egresados para que hagan de la entrevista laboral una buena experiencia, independientemente de ser seleccionados o no.

Tomen en cuenta a qué empresas enviarán sus hojas de vida. Sean curiosos y preocúpense por investigar sobre la historia, cultura, misión, productos, así como todo aquello que pueda ayudarles a tener una idea de cómo es la organización en conjunto.

Prepárense para hacer una buena entrevista. Ensayen frente a un espejo y, de ser posible, usen una filmadora para captar su lenguaje verbal y no verbal (tono de voz, movimiento corporal, ademanes, etc) que ayude a complementar o dar fuerza al mensaje.

Asegúrense de que cumplen con los requisitos que solicita la organización que convoca al proceso de selección.

Aun cuando sus currículum vitae detallen amplia experiencia, tengan cuidado en darla a conocer de acuerdo a las preguntas que les formulen. Ubicarse en tierra firme será indudablemente más favorable que decir cualquier otra cosa.

Aunque existen muchas otras sugerencias que seguramente iremos compartiendo con ustedes, queremos decirles que lo más importante en una entrevista laboral es ser auténtico. No mentir es muy importante no sólo por un tema ético, sino también porque un experto entrevistador podría notarlo solo observando el comportamiento no verbal.

Finalmente, debemos decirles que la experiencia nos dice que un resultado desfavorable no es consecuencia de factores personales sino porque el perfil requerido por la organización es diferente al del postulante. Así que ánimo y ¡a seguir!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios