¿Por qué optar por la gestión de un e-business?

¿Por qué optar por la gestión de un e-business?

Hoy en día, casi todas las empresas están realizando una transformación digital. Más de 2 mil millones de compradores online respaldan el crecimiento de los e-business, que aumentan su rentabilidad y alcance con sus estrategias actuales.

Por: Conexión Esan el 14 Agosto 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Este año, el número de consumidores digitales alrededor del mundo asciende a casi 2 mil millones. Para el 2021, esta cifra crecerá a más de 2,1 mil millones de personas, según un estudio de la firma Statista. Esto significa que los e-business tienen una oportunidad significativa de crecer en el mercado, además de las compañías netamente físicas que han comenzado con su transformación digital.

Actualmente, contar con un negocio online es trabajar acorde con los avances tecnológicos y sus beneficios. La automatización de tareas, estar presente en las plataformas digitales en donde se encuentra el público, las operaciones online con socios y proveedores, entre otros factores, son muy necesarios. Conoce aquí las cinco ventajas más importantes de pertenecer al e-business y estar a la vanguardia del mercado.

1. Mayor alcance con el target y en la acción de compras. Sobre todo, en el caso de las pymes, en donde las instalaciones son un límite para las operaciones, tener presencia digital quita la obligación de contar con un punto de venta físico. Es posible realizar operaciones y comercio en cualquier momento del día y desde cualquier lugar. Esto supone un ahorro de gastos para la empresa y también más comodidad para los usuarios, que hoy tienen la tendencia de utilizar las plataformas online para solicitar productos o servicios.

2. Aumento de la competitividad. Esto es debido a la variedad de las formas de pago y la amplitud que ahora tiene el negocio. La integración con métodos como las transferencias bancarias, Paypal y otros, hace que un mayor número de clientes se acerquen a la compañía, lo que aumenta su rentabilidad.

3. Decisiones rápidas y comunicación óptima. El e-business permite que las conversaciones sucedan de manera rápida y fluida, con muchos canales digitales en donde se pueden realizar. Si alguien no se siente cómodo por vía telefónica, existe el chat o el correo electrónico para contactar y facilitar la comprensión de información. Así, los clientes están más propensos a tomar una decisión positiva respecto a las compras, suscripciones u otros procesos.

4. El marketing digital y otras estrategias efectivas. Actualmente es mucho más rentable optar por estrategias de alcance digital que por publicidad física tradicional. Transformar una organización o hacerla parte del entorno online permite adoptar también planes de promoción, información y engagement del negocio.

5. Más oportunidades y libertad de negocio. Son las startups y microempresas en el rubro tecnológico las que más desarrollo obtienen. Esto es porque la tecnología y sus herramientas otorgan libertad: libre ubicación, horario, adaptabilidad, más oportunidades de negocio, mayor cobertura de necesidades, etc.

Las personas hoy en día requieren complementar sus experiencias con las compañías en un entorno digital. La innovación debe ser parte de cualquier organización y en cualquier tipo de negocio. El e-business crecerá conforme pasen los años, por lo que se vuelve necesario incorporar en las empresas ejecutivos que puedan gestionar todo lo que este campo involucra.

Si quieres aprender más, participa del PADE Internacional en Gerencia de tecnologías de la información de ESAN, que renovó su malla curricular para darte lo más actualizado sobre este importante tema.

Fuentes:

Chron. "The Advantages of E-Business".

Negocio Start. "Cuáles son las ventajas del e-business en las pymes".

Statista. "Number of digital buyers worldwide from 2014 to 2021 (in billions)".

Sleeknote. "19 E-Commerce Statistics You Can Use to Inform Your Marketing Strategy".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios