¿Por qué es importante la psicología deportiva?

¿Por qué es importante la psicología deportiva?

El estrés, los nervios, la ansiedad y otros aspectos pueden afectar y mermar hasta en el mejor equipo. De allí la importancia de contar con expertos en la mencionada materia.

Por: Conexión Esan el 06 Diciembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La psicología juega un rol clave en el mundo del deporte y los expertos en ella son cada vez más requeridos en las organizaciones deportivas. De hecho, contar con un profesional en este ámbito puede hacer la diferencia entre el cumplimiento o fracaso de los objetivos de un atleta o equipo.

Específicamente, la psicología deportiva engloba diversas disciplinas como la kinesiología, la sociología, la fisiología o la biomecánica. Su objetivo es determinar cómo diversos factores impactan en el desempeño durante las actividades físicas. Gracias a ella, el equipo de preparadores físicos y asesores puede garantizar una serie de aspectos, como por ejemplo:

  • El desarrollo de técnicas y métodos de entrenamiento que más se ajusten al deportista y sus habilidades mentales.
  • El manejo de la concentración, memoria y coordinación mental-muscular. Asimismo, la prevención de problemas como la ansiedad, estrés o pánico antes, durante y después de las actividades.
  • La revisión y análisis de la salud mental. Ello repercute directamente en la motivación de los deportistas, la energía física, los lazos emocionales con los compañeros, la conexión con el equipo, entre otros factores. Para ello se utilizan una serie de técnicas y herramientas que mejoren el potencial del individuo, como el autoconocimiento y la visualización.

La inteligencia emocional

Los nervios, los problemas personales y otros factores pueden sobrepasar hasta al mejor de los atletas. Existen muchas situaciones por las que atraviesa un deportista y los factores psicológicos impactan en su ejecución motora.

Para obtener un mayor rendimiento y desempeño, el objetivo será obtener un equilibrio entre mente y cuerpo a través de la inteligencia emocional. La regulación de emociones, la empatía y la toma de decisiones son las claves para mejorar cualquier tipo de experiencia durante un partido o una competencia.

La presión del deporte puede ser considerable para un atleta y cualquier factor que influya en ello podría afectar los resultados de una organización. De allí la necesidad de contar con especialistas en el tema que brinden la integridad y las posibilidades de mejora que un deportista necesita.

Si quieres saber más sobre este tema, participa de los Certificados y Cursos Online en Sport Management y Marketing de ESAN y Barça Innovation Hub.

Fuentes:

Atletas. "La importancia de la psicología deportiva en el entrenamiento".

These Football Times. "The importance of sport psychology".

Infocop. "La importancia de la Psicología del deporte, según la APA".

Athletics Training. "Why are Psychological Skills Important for Athletes?".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios