People analytics es un enfoque basado en la gestión estratégica de la información sobre el rendimiento del personal. Para ello se emplean diversos tipos de modelos de datos que pueden implementarse a varios niveles de profundidad.
La gestión de recursos humanos se ha vuelto crucial para garantizar la adaptación de las empresas a los cambios cada vez más rápidos en sus entornos. En ese contexto, el uso de people analytics cobra especial relevancia por ser un enfoque data driven que permite mejorar las decisiones relativas a las personas para garantizar tanto el éxito de los colaboradores como el de la organización en general.
Este enfoque emplea modelos de datos que pueden clasificarse en tres grupos.
La implementación del people analytics puede realizarse a cuatro distintos niveles, según cuán profundos son los cambios que se busca generar en la organización.
Para concluir, la adopción del enfoque people analytics implica una inversión apropiada que permita convertir la data referida al talento humano en una ventaja competitiva.
Referencias
Ingeniero Estadístico de la Universidad Nacional de Ingeniería, especializado en gestión del talento y MBA de la escuela de posgrado de la ESAN, con certificaciones en People Analytics por Human Capital Institute y Wharton School. Con experiencia de más de 9 años liderando y desarrollando proyectos de gobierno de información y analítica avanzada en diversas organizaciones. Docente de cursos y programas sobre People Analytics. Actualmente Gerente Corporativo de Analítica Avanzada de People Analytics en el Holding Financiero Credicorp, ha sido líder del equipo de People Analytics en el Banco de Crédito del Perú y Director de Proyectos Regionales de People Analytics en TECHNIUM.