Planta de puré instantáneo de papas nativas en Cajamarca

Planta de puré instantáneo de papas nativas en Cajamarca

Por: Conexión Esan el 23 Junio 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Perú tiene una gran diversidad de condiciones naturales que le otorgan una importante riqueza biológica. Esto genera ventajas comparativas, como ocurre en el caso de las papas nativas que se cultivan sobre los 2 mil m.s.n.m. y de las cuales existen alrededor de 2500 tipos diferentes. Una de estas variedades es la papa nativa Huagalina, que posee características morfológicas y nutritivas que la hacen ideal para la industrialización y el procesamiento en forma de puré instantáneo. El propósito de la presente investigación es el diseño de un modelo de negocios sostenible para este producto, centrado en el mercado interno.

La iniciativa partió de la ONG Aders Perú, especializada en el desarrollo sostenible de comunidades agrícolas, que consiguió por donación la maquinaria necesaria para el procesamiento de puré instantáneo de la papa Huagalina y la cedió a la Central de Productores Agrícolas de Huanico, en Cajamarca.

Pero como la planta no operaba, el Ministerio de la Producción y la mencionada ONG solicitaron este trabajo. El estudio se divide en dos grandes bloques. El primero, analiza y diagnostica el esquema asociativo del consorcio entre una empresa privada (Delinka's)  y una comunidad campesina (la asociación productiva Huanico). El segundo bloque consiste en un estudio de mercado entre amas de casa de los sectores A y B sobre el consumo de puré de papa en Lima y Callao, lo que permite establecer el público objetivo, el tamaño del mercado y el precio que el potencial consumidor estaría dispuesto a pagar por el nuevo producto.

Contenido

Introduccion

Sobre los autores

Descargue el documento completo.pdf

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios