Plan de marketing: ¿cómo desarrollar el diagnóstico?

Plan de marketing: ¿cómo desarrollar el diagnóstico?

El diagnóstico es un elemento fundamental dentro del plan de marketing, pues permite conocer la situación inicial del negocio y analizar las variables del mercado. Así las empresas pueden anticiparse a las amenazas u oportunidades que se les presenten.

Por: Conexión Esan el 18 Septiembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El plan de marketing es el punto de partida para implementar con éxito las estrategias comerciales de cualquier negocio. Es un documento escrito que debe contener los objetivos, las estrategias y las acciones a realizar. Debe elaborarse tanto a nivel estratégico como táctico; es decir, debe considerar las condiciones que rodean al negocio y los detalles de la ejecución del plan.

Dentro del nivel estratégico, se encuentra el diagnóstico. Este paso es fundamental, pues provee los cimientos para la elaboración de un buen plan de marketing. El diagnóstico permite recabar información crucial respecto a la situación inicial del negocio y el mercado, con lo cual es posible anticiparse a las amenazas u oportunidades provistas por factores externos.

Al desarrollar el diagnóstico del plan de marketing, Gonzalo Guerra-García, docente del curso Plan de Marketing Estratégico del PEE de ESAN, propone, en primer lugar, revisar los antecedentes a nivel del mercado y los aprendizajes del sitio comercial previo. Se deben considerar tanto las acciones que arrojaron resultados positivos como las que no fueron tan afortunadas.

Cabe mencionar que el diagnóstico debe llevarse a cabo analizando tanto los factores internos del negocio como los externos, en los que actúan elementos como la competencia. "Es importante entender un poco cuáles fueron las principales actividades de la competencia, las dinámicas del mercado a nivel de segmentos y precios, y qué ocurrió a nivel de la innovación en el sector. Todo eso te da una perspectiva completa del diagnóstico", explica Guerra-García. 

Existen varios métodos para obtener estas respuestas. Un análisis FODA, que involucra la búsqueda de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, puede ayudar a aclarar el panorama sobre la situación inicial que enfrenta el negocio.

Cada empresa enfrenta desafíos y oportunidades para el desarrollo de sus estrategias de marketing. Un buen plan de marketing detalla las metas que quiere alcanzar una organización y la ayuda a cumplir estos objetivos, así como le ofrece una forma de evaluar su progreso.

Si estás interesado en conocer más detalles sobre este tema, inscríbete al curso Plan de Marketing Estratégico del PEE de ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Gonzalo Guerra-García, docente del curso Plan de Marketing Estratégico del PEE de ESAN.

EducaMarketing. "Guía para la elaboración de un plan de marketing".

FDIC. Developing a Marketing Plan.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios