Pinterest: aprende a usarlo como herramienta de marketing digital para tu empresa

Pinterest: aprende a usarlo como herramienta de marketing digital para tu empresa

Nueve de cada diez usuarios de Pinterest utilizan esta red social para tomar decisiones de compra. Por ello, se ha convertido en una plataforma ideal para implementar estrategias de marketing digital.

Por: Conexión Esan el 06 Agosto 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La red social Pinterest ya cuenta con 250 millones de usuarios activos únicos y es considerada como una plataforma muy útil dentro del marketing digital, sobre todo porque ahora prima lo visual por encima de otros formatos. Posee una interfaz sencilla e intuitiva y, según un estudio de la propia web, el 90 % de sus usuarios la utilizan para realizar decisiones de compra.

Considerando estos datos, las organizaciones pueden obtener muchos beneficios de su implementación en estrategias de marketing digital. Daniel Chicoma Lúcar, docente del Diploma Internacional en Marketing Digital de ESAN, menciona diversas ventajas:

  • Es ideal para productos o servicios con una fuerte presencia visual (moda, nutrición, restaurantes, arte, etc.).
  • Es una plataforma que va ganando presencia cada vez más. "Está bien posicionada en buscadores y ofrece alternativas inmediatas con una gran cantidad de opciones para los consumidores", señala el especialista.
  • Tener presencia allí permite canalizar tráfico hacia el sitio o tienda web.
  • Está asociada con tendencias, de manera más significativa que otras redes sociales.

Hay diversos pilares del marketing en donde Pinterest puede cobrar un valor relevante. En social media y en email marketing, por ejemplo, tendría un impacto significativo.

Cómo utilizarla en redes sociales:

  • Crea un perfil especial en Pinterest para empresas, para disfrutar de las prestaciones avanzadas que ofrece (analíticas, estadísticas, múltiples usuarios, etc.).
  • Valida la dirección del sitio para que se pueda mostrar junto a la foto de perfil principal y la descripción.
  • Diseña una estrategia temática óptima para los tableros y utiliza imágenes de alta calidad para las publicaciones.
  • La descripción de los pines debe estar optimizada. Aunque es una red social llena de imágenes, el texto debe impactar también en los usuarios y debe incluir las keywords que la marca desea posicionar.
  • Enlaza los pines al sitio web, tienda online o página principal del producto. De esta manera se obtendrán más clientes potenciales.

Potencia la estrategia a través de los pines promocionados o enriquecidos. Estos últimos son aquellos a los que se les puede agregar detalles únicos para que sean más atractivos para clientes potenciales. Los promocionados son equivalentes a los anuncios en Facebook, Twitter o Instagram.

Cómo desarrollar una estrategia en email marketing:

  • Crea un contenido especial para aportar a través del envío de correos. Puede ser un PDF, una plantilla, un ebook, entre otros. Se trata de un material de valor que será enviado y que promoverá que los usuarios, además de visualizarlo, estén más propensos a suscribirse o acceder a un call to action en el correo.
  • Añadir palabras claves que se relacionen tanto en el asunto de los correos como en el contenido producido. Es importante recordar que Pinterest también sirve como un motor de búsqueda.
  • Los tableros son el espacio ideal en donde colocar contenido. De esta manera, los usuarios podrán intercambiar su dirección de correo con la marca y así se podría ampliar la base de datos de clientes potenciales a quienes incluir en el email marketing.

Una estrategia de marketing digital integra diversas plataformas, desde redes sociales, emails, blogs entre otras. El éxito dependerá de la integración de todas ellas, del conocimiento del público objetivo y de la planificación general de cada acción.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Marketing Digital de ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Daniel Chicoma, profesor del Diploma Internacional en Marketing de ESAN

Pinterest. Here's how people shop on Pinterest".

Hootsuite. "Pinterest para Empresas - 8 Estrategias que no te puedes perder".

América Retail. "Marketing Digital: Pinterest como herramienta para email marketing".

José Facchin. "¿Cómo utilizar Pinterest dentro de tu estrategia de social media?".

Rock Content. "[Ebook] Guía completa sobre Marketing en Pinterest".

Smart Insights. "Global social media research summary 2019".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios