Perú requiere más inversiones para aumentar sus reservas de oro y plata

Perú requiere más inversiones para aumentar sus reservas de oro y plata

El Perú captó inversiones por US$ 512 millones en exploración minera en el último año a pesar de la grave crisis financiera internacional, afirmó el presidente del Comité Aurífero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales Dasso.

Por: Conexión Esan el 27 Mayo 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Durante su intervención en el Noveno Simposium Internacional del Oro realizado en Lima, Morales Dasso dijo que si bien el Perú ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercer puesto en el mundo en inversión en exploración minera, se hace necesario seguir atrayendo más capitales para que nuestro país mantenga su posición como importante nación minera a nivel mundial.

En ese contexto, expresó que es vital que el Estado continúe promoviendo las inversiones en exploración porque se requiere incrementar los niveles de las reservas mineras con las que cuenta en la actualidad el Perú, en especial de oro y plata.

"Debemos consolidar a nuestro país como primer productor mundial de plata y lograr que en oro se ubique dentro de las cuatro principales naciones productoras", refirió Morales Dasso, al citar que debemos de aprovechar el buen ciclo de precios de estos metales para alentar la ejecución de nuevos proyectos.

Al respecto Ana Reátegui, profesora de ESAN, señaló que si bien el Perú es un país minero por excelencia, sin embargo los problemas económicos y sociales en los últimos años llevaron a que se descuidara la exploración minera. "En este contexto, muchos de los proyectos que hoy se explotan son el resultado de exploraciones muy antiguas, por lo tanto se hace imprescindible ir con mayor prisa para asegurar nuestras reservas y continuar liderando los mercados".

Añadió que en épocas de gran turbulencia siempre será bueno tener, entre otros, reservas de oro.

Imagen: Andina

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios