Perspectivas para la recaudación tributaria del 2025

Perspectivas para la recaudación tributaria del 2025

Jorge Bravo Cucci, profesor de ESAN Business Law, analizó en El Comercio el panorama de la recaudación tributaria del 2024. Indicó que los efectos de la denominada "tasa Netflix" podrían manifestarse recién en abril de este 2025 y subrayó la importancia de promover la reducción de la informalidad.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Durante el 2024 la recaudación tributaria alcanzó los S/ 155.756 millones. La cifra representa un crecimiento de 3,3% frente al 2023, es decir, S/8.510 millones más, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Internamente, la recaudación por Impuesto a la Renta creció 2,1%, el Impuesto General a las Ventas creció 3,5% y el Impuesto Selectivo al Consumo se redujo 6,6%, con respecto al 2023 en los tres casos. En tanto, la devolución de impuestos sumó S/ 24.218 millones; es decir, 1,1% más que el año anterior.

Impuestos y exoneraciones

grava a los servicios de streaming y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los juegos y a las apuestas deportivas a distancia. 

En tanto, hay posibilidades de que el Congreso extienda al 2027 la vigencia para reducir los impuestos a hoteles y restaurantes; aunque, tampoco significará mayor perjuicio a la recaudación, refirió Jorge Bravo Cucci, Profesor de ESAN Business Law toda vez que es un sector pequeño, si comparamos con otros como minería. De todos modos, el Ministerio de Economía y Finanzas informó que la medida podría costarle al erario nacional cerca de S/800 millones.

Para mejorar la recaudación, es necesario tener una disciplina fiscal y brindar seguridad jurídica para captar inversionistas, consideró Bravo Cucci; además sugirió no desaprovechar las grandes obras como el Megapuerto de Chancay o proyectos como las zonas económicas especiales para elevar la recaudación.

Lee la nota completa aquí