El perfil del gestor del conocimiento y su rol en una empresa

El perfil del gestor del conocimiento y su rol en una empresa

Conozca cuál es el papel que cumple este profesional dentro de una empresa y cómo contribuye a optimizar la gestión del conocimiento.

Por: Conexión Esan el 12 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Se conoce como gestión del conocimiento al sistema a través del cual las empresas crean y transmiten conocimientos de forma sistemática y eficiente a sus diferentes miembros, con el fin de mejorar su desempeño y competitividad. Para que dicho conocimiento fluya adecuadamente y sea aprovechado al máximo se requiere la participación de un 'actor' fundamental en este proceso: el gestor del conocimiento. 

El rol principal que tiene este profesional consiste en identificar, recopilar, administrar y almacenar el conocimiento de una empresa, de modo que este pueda ser compartido y revisado por otros departamentos de la organización. Otra de las labores que tiene el gestor del conocimiento es la creación de un ambiente que propicie la interacción creativa y colaborativa entre los demás profesionales de la institución. Esto puede implicar la realización de cambios importantes en la cultura de la organización, así como la implementación de técnicas y sistemas que permitan que la información fluya, sea reconstruida y reutilizada en función de los objetivos de la empresa.

También, resulta importante que el gestor del conocimiento encauce la creación y utilización de la información dentro de los procesos de la organización, los cuales debe conocer a fondo. 

¿Cuál es el perfil del gestor del conocimiento?

Existen tres clases de competencias esenciales que debe poseer un gestor del conocimiento: competencias sociales, tecnológicas e intelectivas. Dado su rol como nexo entre distintos departamentos de la organización, se requiere que sea una persona con muchas capacidades de liderazgo y comunicación. En el plano tecnológico, es fundamental el dominio de programas informáticos y redes de comunicación online. Finalmente, necesita ser una persona intelectiva para poder entender y complementar los procesos de la empresa. 

¿Estás interesado en conocer más sobre el rol del gestor del conocimiento? Inscríbete al curso online Creando valor con Gestión en Conocimiento del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios