Pensando en el cambio

Pensando en el cambio

El pasado 1 de setiembre se realizó una concurrida conferencia informativa de la Maestría en Gestión Pública de ESAN. Esta nueva especialidad cuenta con un director de lujo: Pedro Pablo Kuczynski, un profesional con reconocida experiencia y capacidad en la administración pública.

Por: Conexión Esan el 06 Septiembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

PPK, quien también es blogger de Conexión ESAN, señaló que para aportar en la mejora de la administración pública la academia en el Perú deberá afrontar una gran reforma y en este cambio ESAN tendrá un papel fundamental.

¿Cuáles son los principales vínculos entre gobernabilidad, economía y competitividad?

Creo que es fundamental tener un buen manejo económico pero no es suficiente para tener gobernabilidad. También debe haber una tradición de hacer las cosas bien en la administración pública y de ir mejorando para generar un buen entorno de negocios, lo que contribuye a la competitividad del país. Y en esto tiene mucho que ver este esfuerzo que hace ESAN al crear esta Maestría en Gestión Pública.

Se ha mencionado la importancia de contar con cuadros estrategas en administración pública, pero también que estén en todo el país y no concentrados en Lima...

Eso es muy importante. Debemos tener un país más integrado y eso significa que en las grandes regiones: norte, centro, sur, la Amazonia y toda la costa, haya una tradición de mejora administrativa.

¿Y cómo puede contribuir la academia en este aspecto?

La academia en el Perú va a tener que enfrentar una gran reforma. Porque hay muchas universidades, hay muchas carreras y no hay suficiente tecnología.  Pero ESAN siempre ha sido una casa de estudios muy selectiva, de alta calidad, quecreo tendrá un papel fundamental en este cambio.

¿De qué manera contribuirá ESAN?

En lo que se refiere a la Maestría en Gestión Pública, nuestro aporte será en contribuir a hacer que la administración pública mejore significativamente. Para ello hemos recogido una serie de planteamientos, hemos hecho una propuesta innovadora con ocho especializaciones. La currícula ha tomado como referencia los programas de administración pública de prestigiosas universidades de nivel internacional, de manera que podemos ofrecer una formación sólida y adaptada a nuestra realidad.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios