PPK, quien también es blogger de Conexión ESAN, señaló que para aportar en la mejora de la administración pública la academia en el Perú deberá afrontar una gran reforma y en este cambio ESAN tendrá un papel fundamental.
¿Cuáles son los principales vínculos entre gobernabilidad, economía y competitividad?
Creo que es fundamental tener un buen manejo económico pero no es suficiente para tener gobernabilidad. También debe haber una tradición de hacer las cosas bien en la administración pública y de ir mejorando para generar un buen entorno de negocios, lo que contribuye a la competitividad del país. Y en esto tiene mucho que ver este esfuerzo que hace ESAN al crear esta Maestría en Gestión Pública.
Se ha mencionado la importancia de contar con cuadros estrategas en administración pública, pero también que estén en todo el país y no concentrados en Lima...
Eso es muy importante. Debemos tener un país más integrado y eso significa que en las grandes regiones: norte, centro, sur, la Amazonia y toda la costa, haya una tradición de mejora administrativa.
¿Y cómo puede contribuir la academia en este aspecto?
La academia en el Perú va a tener que enfrentar una gran reforma. Porque hay muchas universidades, hay muchas carreras y no hay suficiente tecnología. Pero ESAN siempre ha sido una casa de estudios muy selectiva, de alta calidad, quecreo tendrá un papel fundamental en este cambio.
¿De qué manera contribuirá ESAN?
En lo que se refiere a la Maestría en Gestión Pública, nuestro aporte será en contribuir a hacer que la administración pública mejore significativamente. Para ello hemos recogido una serie de planteamientos, hemos hecho una propuesta innovadora con ocho especializaciones. La currícula ha tomado como referencia los programas de administración pública de prestigiosas universidades de nivel internacional, de manera que podemos ofrecer una formación sólida y adaptada a nuestra realidad.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.