Participantes del MBA de ESAN recibieron charla magistral sobre emprendimiento e innovación

Participantes del MBA de ESAN recibieron charla magistral sobre emprendimiento e innovación

Carla Muttoni, founder & CEO de Spring Up Technology, boutique de innovación tecnológica con base en Santiago de Chile y Londres, y con socios estratégicos en San Francisco, USA, fue la ponente principal.

Por: Conexión Esan el 26 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el propósito de potenciar el espíritu emprendedor de sus participantes y graduados, la Dirección Magíster de ESAN en colaboración con la iniciativa Emprende MBA desarrollaron el 25 de octubre una sesión magistral para los estudiantes de la promoción MBA Tiempo Completo 55.

Carla Muttoni, founder & CEO de Spring Up Technology, boutique de innovación tecnológica con base en Santiago de Chile y París, y con socios estratégicos en San Francisco, USA, expuso sobre su experiencia emprendedora en Chile, Estados Unidos (Silicon Valley) y Francia, así como su actual rol de colaboradora en Singularity University Chapter Chile.

"Yo estudié el MBA y este programa me ayudó para saber cómo administrar con éxito un negocio. Pero lo que más me ha hecho feliz es emprender e innovar en los diferentes proyectos en los que he tenido la oportunidad de trabajar. Y eso es lo primero que les diría: apuesten por sus sueños desarrollen iniciativas que pueden cambiar el mundo. Ahora yo estoy desarrollando un proyecto en robótica con el objetivo de que sea llevado a misiones en Marte. Lo que comenzó en un deseo, ahora está en etapa de prototipo y pruebas en el desierto de Atacama", contó Muttoni.

También, exhortó a los participantes del MBA a apostar por la colaboración como principal motor de sus emprendimientos, además de buscar el bienestar de la sociedad en la que vivimos. "El futuro de los negocios es de color verde. Las iniciativas que tendrán mejores perspectivas de desarrollo y éxito son aquellas que buscan ayudar a las personas para tener una mejor calidad de vida como sociedad. Y la clave para tener éxito radica en el networking y en la capacidad de colaborar con los demás. No podemos avanzar solos y es necesario que empecemos a cultivar la confianza" señaló.

En paralelo a su ponencia, Muttoni respondió las diferentes preguntas que los participantes del MBA de ESAN realizaron para hacer de esta charla un espacio de retroalimentación.

Participa en los próximos eventos en materia de emprendimiento e innovación que realiza Emprende MBA de ESAN. Para informes e inscripciones, contactarse con Olga Cirilo, Coordinadora de Emprendimiento e Innovación del MBA de ESAN, al correo ocirilo@esan.edu.pe. El próximo lunes 29 de octubre se desarrollará la conferencia mensual de Emprendimiento e Innovación en ESAN.

conferencia_emprende_mba_1.jpeg

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios