Participantes del MBA de ESAN recibieron charla magistral sobre emprendimiento e innovación

Participantes del MBA de ESAN recibieron charla magistral sobre emprendimiento e innovación

Carla Muttoni, founder & CEO de Spring Up Technology, boutique de innovación tecnológica con base en Santiago de Chile y Londres, y con socios estratégicos en San Francisco, USA, fue la ponente principal.

Por: Conexión Esan el 26 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el propósito de potenciar el espíritu emprendedor de sus participantes y graduados, la Dirección Magíster de ESAN en colaboración con la iniciativa Emprende MBA desarrollaron el 25 de octubre una sesión magistral para los estudiantes de la promoción MBA Tiempo Completo 55.

Carla Muttoni, founder & CEO de Spring Up Technology, boutique de innovación tecnológica con base en Santiago de Chile y París, y con socios estratégicos en San Francisco, USA, expuso sobre su experiencia emprendedora en Chile, Estados Unidos (Silicon Valley) y Francia, así como su actual rol de colaboradora en Singularity University Chapter Chile.

"Yo estudié el MBA y este programa me ayudó para saber cómo administrar con éxito un negocio. Pero lo que más me ha hecho feliz es emprender e innovar en los diferentes proyectos en los que he tenido la oportunidad de trabajar. Y eso es lo primero que les diría: apuesten por sus sueños desarrollen iniciativas que pueden cambiar el mundo. Ahora yo estoy desarrollando un proyecto en robótica con el objetivo de que sea llevado a misiones en Marte. Lo que comenzó en un deseo, ahora está en etapa de prototipo y pruebas en el desierto de Atacama", contó Muttoni.

También, exhortó a los participantes del MBA a apostar por la colaboración como principal motor de sus emprendimientos, además de buscar el bienestar de la sociedad en la que vivimos. "El futuro de los negocios es de color verde. Las iniciativas que tendrán mejores perspectivas de desarrollo y éxito son aquellas que buscan ayudar a las personas para tener una mejor calidad de vida como sociedad. Y la clave para tener éxito radica en el networking y en la capacidad de colaborar con los demás. No podemos avanzar solos y es necesario que empecemos a cultivar la confianza" señaló.

En paralelo a su ponencia, Muttoni respondió las diferentes preguntas que los participantes del MBA de ESAN realizaron para hacer de esta charla un espacio de retroalimentación.

Participa en los próximos eventos en materia de emprendimiento e innovación que realiza Emprende MBA de ESAN. Para informes e inscripciones, contactarse con Olga Cirilo, Coordinadora de Emprendimiento e Innovación del MBA de ESAN, al correo ocirilo@esan.edu.pe. El próximo lunes 29 de octubre se desarrollará la conferencia mensual de Emprendimiento e Innovación en ESAN.

conferencia_emprende_mba_1.jpeg

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios