Participantes del MBA de ESAN realizaron viaje a China

Participantes del MBA de ESAN realizaron viaje a China

Bajo el programa "Doing Business in China", 43 estudiantes pudieron ser parte de una experiencia cultural única, innovadora e integradora. El viaje incluyó una visita a la prestigiosa universidad de Pekín, a cinco importantes ciudades con sus atractivos turísticos, y empresas de la talla de Hyundai y Lenovo.

Por: Conexión Esan el 03 Septiembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para entender a cabalidad cómo se engrana una de las economías más grandes del mundo, es necesario verlo de primera mano. Por ello, con el fin de generar el más alto grado de visión global en los negocios, el MBA de ESAN llevó a cabo el programa "Doing Business in China", que busca abarcar con amplitud el componente internacional de su malla curricular. Ésta actividad se desarrolló entre el pasado 23 de mayo y el 3 de junio.

Los participantes no solo pudieron observar la fascinante cultura milenaria china, sino también algunos aspectos importantes del crecimiento económico del país, los retos y oportunidades que éste presenta, y su rol en el panorama mundial.

Conocimientos e integración

El viaje ofreció un verdadero puente de conocimientos entre China y Perú. El componente académico estuvo a cargo de la prestigiosa Universidad de Pekín, cuyos docentes brindaron charlas de sobre las políticas económicas del país y las reformas emprendidas para salvaguardar su medio ambiente. Por otro lado, los representantes de ESAN fueron acogidos en la Embajada del Perú en la República Popular China, para una sesión en la que se trataron las relaciones comerciales y oportunidades entre nuestros países.

Visitas empresariales

Otro momento memorable del viaje recayó en las visitas a importantes empresas del gigante asiático. Los alumnos del MBA tuvieron fructíferas jornadas en las que pudieron apreciar el funcionamiento de compañías como Hyundai Beijing, Lenovo, Jumore y Tech-Long. También contaron con la oportunidad de formar un panel de discusión y networking con empresarios y académicos de Latinoamérica sobre las oportunidades del mercado chino.

Cultura y turismo

Finalmente, la experiencia fue completada con paradas en importantes ciudades, zonas de desarrollo económico especial y diversas atracciones. De esta manera, nuestros participantes pudieron conocer ciudades como Pekín, Shanghai, Hangzhou, Guangzhou y Hong Kong, y visitar fascinantes puntos turísticos como la Gran Muralla China, la plaza Tiannamen, el puerto de Yangshan y el Malecón de Shanghai, entre otros.

Transcurridos estos satisfactorios días, los alumnos del MBA de ESAN retornaron al Perú para seguir completando sus exigentes estudios, ávidos de consolidar esta etapa de sus carreras y de aplicar todo lo aprendido en este viaje inolvidable.

Si quieres vivir una experiencia como esta, ¡únete al MBA de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios