Paolo Guerrero: lecciones sobre el manejo de una marca personal

Paolo Guerrero: lecciones sobre el manejo de una marca personal

Uno de los valores fundamentales para crear una marca adorada por el público es la credibilidad. Contar con ese valor es una vacuna anticrisis.

Por: Conexión Esan el 22 Noviembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Aún sin jugar, estando a más de 5 000 kilómetros de distancia y con una acusación internacional de supuesto dopaje encima, Paolo Guerrero fue uno de los nombres más repetidos y celebrados en el triunfo peruano frente a Nueva Zelanda, el 15 de noviembre, cuando la selección de fútbol obtuvo su clasificación a la Copa Mundial Rusia 2018. ¿Qué hace que una persona genere tanto respeto, cariño y admiración? ¿Puede una marca empresarial aspirar a alcanzar ese nivel de identificación?

Rosana Vargas, profesora del Programa de Especialización para Ejecutivos, señala que desde el punto de vista del marketing, Paolo Guerrero representa para los peruanos el cumplimiento de una promesa de éxito alcanzable. Además de un icono que inspira, un personaje que ha desarrollado a lo largo de su vida personal y profesional un conjunto de competencias asociadas a buenas decisiones que han impactado positivamente el logro de objetivos en el fútbol nacional e internacional.

"Todo ello genera un fuerte sentimiento de identificación y orgullo", enfatiza Vargas. Para la especialista, no es casual que Paolo Guerrero haya construido esa imagen tan fuerte.

La imagen debe ser consistente, lo que le permitirá posicionarse y generar un valor en la mente de su cliente.

"La imagen de Paolo es el resultado del cuidadoso desarrollo de las competencias correctas para lograr la diferenciación tomando como punto de partida atributos reales que le han permitido trazar una trayectoria deseada, actuar y tomar decisiones consecuentes con las metas que se había propuesto alcanzar", explica.

Vargas señala que el capitán de la Selección Peruana ha contado con el soporte de un entorno que lo ha alentado y orientado en el curso de su evolución. Esto le facilitó la consolidación de una imagen de profesional serio y confiable capaz de dar todo de sí por la camiseta que represente. 

Lección para empresas 

¿Puede una empresa imitar este proceso? Vargas dice que las empresas y organizaciones en general,  buscan establecer una vinculación con sus clientes en base a la recordación de los atributos diferenciadores que les resultan valiosos, algo que ha conseguido Paolo Guerrero.

Así, lo primero que tiene que hacer una empresa es identificar esos atributos. "Es vital que las organizaciones identifiquen y prioricen en el contexto de sus estrategias de mercado, cuáles serán dichos atributos de manera que puedan orientar sus acciones y planes para fortalecer su posicionamiento", recomendó.

Vacuna anticrísis

Cabe resaltar también que la imagen debe ser consistente, lo que le permitirá posicionarse y generar un valor en la mente de su cliente. Y es claro que lograr ese nivel de identificación ayuda mucho cuando se trata de soportar una crisis, como también lo demuestra la respuesta de la población peruana ante el resultado adverso en la prueba del examen antidoping al que se sometió Paolo Guerrero luego del partido contra Argentina.

Vargas sostiene que la vulnerabilidad está relacionada con el nivel de credibilidad que desarrolla una persona o una empresa: "A mayor consistencia, mayor credibilidad, a mayor credibilidad; habrá mayor resistencia a eventos o coyunturas adversas".

"En la medida que la información deje espacio a la interpretación, la opinión pública reaccionará de manera favorable en función a la confianza y admiración asumiendo la defensa solidaria del icono como conducta lógica y esperada en retribución a lo que de él ha recibido", afirma Vargas.

En el mismo sentido, Rocío Ames, también profesora del Programa de Especialización para Ejecutivos, señala que la credibilidad que se logra construir es la clave para soportar crisis de imagen. "Credibilidad, tener evidencia para mostrar que todo lo que ofreciste a tu público lo has cumplido. Esperamos de un futbolista, buen desempeño, entrega por su equipo más aún si es tu selección nacional, transparencia en tus actos, claridad en tu mensaje y el no temer ser investigado, enfrentar la situación y no culpar a otros para tratar de huir de la responsabilidad. Y todo esto lo ha cumplido Paolo. La gente cree en él, nunca ha mentido y no lleva una doble vida", destaca.

La experta recuerda también que hace algunos años, una conocida presentadora de televisión fue a la cárcel luego que Guerrero la acusara de difamación. La justicia demostró que él había dicho la verdad. Eso la gente no lo olvida.

Tips para crear una marca personal

Rocío Ames, estratega de marca personal nos brinda estos tips para crear una marca personal:

  1. Identificar tu propuesta de valor y honrarla.
  2. Ser fiel a tu grupo objetivo.
  3. Asociar tu nombre con atributos positivos.
  4. Ser cercano y humano sin importar a que te dediques.
  5. Y siempre, gestionar tu marca personal porque por ella serás recordada. 

La imagen debe ser consistente, lo que le permitirá posicionarse y generar un valor en la mente de su cliente.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios