La Asamblea General de la Universidad ESAN nombró al profesor Oswaldo Morales Tristán como Vicerrector de Investigación Encargado. La designación se realizó en el marco de las celebraciones por el 59º aniversario de fundación institucional de ESAN.
El profesor Morales cuenta con un Ph.D. en Estudios Internacionales por la Graduate School of Asia Pacific Studies, Waseda University (Japón). Además, posee tres maestrías: un MBA por ESAN, una Maestría en Economía y Regulación de los Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona y una Maestría en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima.
Sus áreas de especialización se vinculan con la administración, estrategia, cultura organizacional, gestión del cambio, administración intercultural, educación virtual universitaria y emprendimiento. Posee más de 20 años de experiencia como consultor en empresas del sector privado y público.
Además de sus labores en ESAN como profesor asociado del área de Administración, Morales Tristrán ha participado, en el ámbito internacional, en estudios de desarrollo social y económico, así como de negocios para instituciones como la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA), Ernst & Young ShinNihon Consultant Company, entre otros.
A nivel nacional ha participado en consultorías para instituciones de los sectores público y privado en empresas de diferentes rubros como construcción, educación, energía, servicios entre otros. También se desempeñó como director de Educación a Distancia de ESAN Graduate School of Business entre los años 2013 y 2018.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.