La Asamblea General de la Universidad ESAN nombró al profesor Oswaldo Morales Tristán como Vicerrector de Investigación Encargado. La designación se realizó en el marco de las celebraciones por el 59º aniversario de fundación institucional de ESAN.
El profesor Morales cuenta con un Ph.D. en Estudios Internacionales por la Graduate School of Asia Pacific Studies, Waseda University (Japón). Además, posee tres maestrías: un MBA por ESAN, una Maestría en Economía y Regulación de los Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona y una Maestría en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima.
Sus áreas de especialización se vinculan con la administración, estrategia, cultura organizacional, gestión del cambio, administración intercultural, educación virtual universitaria y emprendimiento. Posee más de 20 años de experiencia como consultor en empresas del sector privado y público.
Además de sus labores en ESAN como profesor asociado del área de Administración, Morales Tristrán ha participado, en el ámbito internacional, en estudios de desarrollo social y económico, así como de negocios para instituciones como la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA), Ernst & Young ShinNihon Consultant Company, entre otros.
A nivel nacional ha participado en consultorías para instituciones de los sectores público y privado en empresas de diferentes rubros como construcción, educación, energía, servicios entre otros. También se desempeñó como director de Educación a Distancia de ESAN Graduate School of Business entre los años 2013 y 2018.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.