Desde sus inicios, el MBA de ESAN, en sus diversos formatos, así como sus maestrías especializadas, han tenido como objetivo la internacionalización de sus estudiantes. En esa línea, una nueva y gran satisfacción se materializó: Carlos Córdova, graduado del International MBA y asistente académico del Área Académica de Administración, obtuvo una beca completa para estudiar un programa doctoral en la Universidad de Manchester, una de las más prestigiosas del mundo en materia de negocios.
En la siguiente entrevista, Carlos nos cuenta cómo superó el riguroso proceso de admisión y cuán importante fue su formación previa en ESAN para este gran logro en su carrera.
¿Por qué elegiste la Universidad de Manchester como destino para el doctorado?
Elegí a la Universidad de Manchester por su gran reputación global. Es una institución muy antigua, que fue fundada en 1824 y está rankeada entre las mejores del mundo en educación superior, teniendo hasta 25 premios nobel a lo largo de su historia. Más específicamente, su escuela de negocios Alliance Manchester Business School es de élite mundial y con una enorme fortaleza en investigación. Cuenta también con muy prolíficos profesores en su área de International Business, que es el departamento al que perteneceré.
¿Cómo fue construyéndose el camino para la obtención de esta beca?
En el año 2014 ingresé al International MBA de ESAN, que fue el primero del Perú dictado íntegramente en inglés y con cerca del 50 % de estudiantes extranjeros. Este programa me dio la oportunidad de viajar a Estados Unidos para estudiar un doble grado de maestría en la Florida International University. Luego, en mayo de 2016 regresé a ESAN para trabajar como asistente académico y de investigación, asumiendo el compromiso de quedarme tres años en la institución con el objetivo de postular a un programa doctoral de clase mundial. Tres años después, en 2019, se cumplió por fin esa ansiada meta.
¿Cuáles son sus aspiraciones al llevar este doctorado? ¿Qué investigaciones planeas hacer?
El PhD. de Alliance Manchester Business School - Universidad de Manchester me permitirá generar dos tipos de impacto. Primero va a brindarme los conocimientos, habilidades y herramientas necesarios para poder ser un investigador global capaz de producir y diseminar conocimiento al más alto nivel, incluyendo la producción científica en journals top.
En segundo lugar, me permitirá tener un importante impacto social, dado que el Perú y Latinoamérica no cuentan con altos niveles de producción científica. Espero, tras esta experiencia, poder contribuir al desarrollo de dichas capacidades de investigación con lo aprendido en mi entrenamiento doctoral.
Voy a enfocarme en el área de negocios internacionales, enmarcando mi investigación en el contexto de los mercados emergentes. El título de mi proyecto doctoral es "El tiempo de internacionalización de los proveedores de servicios de offshoring-outsourcing: el rol de la demostración de capacidades, de la localización en clusters de servicios y de la concentración regional del primer cliente multinacional".
¿Qué influencia tuvo ESAN durante tu proceso de postulación?
Considero a ESAN mi casa, y ha sido fundamental para que lograse ser admitido en un programa doctoral de vanguardia. Como dije, estuve trabajando los últimos 3 años con profesores del Área Académica de Administración (comúnmente llamada Área 1), y ahí me formaron tanto en métodos de investigación como en el desenvolvimiento dentro del aula. En ESAN obtuve muchas satisfacciones y oportunidades de crecimiento, tanto en el ámbito personal como en mi desarrollo profesional.
Con respecto a tu trabajo en ESAN, ¿cuáles son tus aspiraciones y línea de carrera? ¿Cómo aplicarás lo aprendido en Inglaterra?
Tras terminar mi doctorado, mi deseo es regresar a ESAN para contribuir como profesor de planta e investigador. El doctorado en la Universidad de Manchester no solo me permitirá contribuir en los rankings, en las acreditaciones o en el impacto que pueda generar con publicaciones en journals top, sino que también podré transferir mis conocimientos adquiridos como PhD. a nuevas generaciones de investigadores de ESAN. Además, espero poder formar gerentes con una visión más analítica y ágil en cuanto a toma de decisiones, tanto en contextos locales como regionales y globales.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.