Con el fin de conocer a profundidad la calidad y excelencia académica que ofrece la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN, la directora de este programa, Kety Jáuregui, dialogó con la escuela y señaló que "la malla curricular ha sido diseñada teniendo en cuenta la importancia de la comprensión del comportamiento humano dentro de las organizaciones".
¿Qué beneficios se obtiene al hacer una Maestría en Organización y Dirección de Personas?
Los participantes al realizar la maestría desarrollan competencias que lo preparan para asumir el reto de la creación de valor a partir de las funciones relacionadas a la Dirección de Personas, lo cual le brinda a las empresas ventajas competitivas mediante la alineación de las estrategias organizacionales a los planes y políticas del talento humano. Además, este programa ofrece un componente internacional en el cual los participantes desarrollarán sus habilidades directivas y accederán a conocimientos sobre las últimas tendencias de las prácticas de los procesos de recursos humanos en un contexto global.
Teniendo en cuenta el rol del líder en las empresas de hoy, ¿cómo contribuye la MODP en la formación de líderes?
La malla curricular de la maestría ha sido diseñada teniendo en cuenta la importancia de la comprensión del comportamiento humano dentro de las organizaciones, con lo cual, se busca potenciar las habilidades, actitudes y destrezas que tienen las personas para el adecuado desempeño en sus actividades. Bajo este contexto, el participante tendrá la capacidad de formar y acompañar a los líderes potenciales mediante la generación de políticas y planes orientados al desarrollo de su carrera.
¿Por qué es importante la frase "Gestión del talento humano"?
Actualmente, las personas no pueden ser consideradas como meros recursos. El talento humano se convierte en un importante factor para el éxito de las organizaciones. Las personas día a día contribuyen con sus ideas y dan lo mejor de sí mismos para el cumplimiento de las metas organizacionales, por lo cual se hace necesario un equilibrio entre las necesidades de capital y de la fuerza del trabajo, y para esto último es de suma importancia contar con las herramientas de gestión necesarias para que el talento humano pueda desenvolverse de manera tal que se cumplan las expectativas de ambos actores.
¿Cómo influye la ética y responsabilidad social en la dirección de personas?
Los aspectos éticos y de responsabilidad social han cobrado una mayor relevancia en los últimos años, lo que se ve reflejado en el creciente interés que muestran diferentes actores para incorporarlos en su gestión estratégica. Es fundamental que desde la dirección de personas se fomenten comportamientos que les permitan a los miembros de una organización analizar los aspectos morales de las decisiones empresariales y la connotación ética de la conducta humana, a su vez, la dirección de personas influye en la incorporación y ejecución de estrategias socialmente responsables que permitan la generación de un valor compartido de la organización con sus grupos de interés.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!