"El talento humano se convierte en un importante factor para el éxito de las organizaciones"

"El talento humano se convierte en un importante factor para el éxito de las organizaciones"

Por: Conexión Esan el 04 Septiembre 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el fin de conocer a profundidad la calidad y excelencia académica que ofrece la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN, la directora de este programa, Kety Jáuregui, dialogó con la escuela y señaló que "la malla curricular ha sido diseñada teniendo en cuenta la importancia de la comprensión del comportamiento humano dentro de las organizaciones".

¿Qué beneficios se obtiene al  hacer una Maestría en Organización y Dirección de Personas?

Los participantes al realizar la maestría desarrollan competencias que lo preparan para asumir el reto de la creación de valor a partir de las funciones relacionadas a la Dirección de Personas, lo cual le brinda a las empresas ventajas competitivas mediante la alineación de las estrategias organizacionales a los planes y políticas del talento humano. Además, este programa ofrece un componente internacional en el cual los participantes desarrollarán sus habilidades directivas y accederán a conocimientos sobre las últimas tendencias de las prácticas de los procesos de recursos humanos en un contexto global.

Teniendo en cuenta el rol del líder en las empresas de hoy, ¿cómo contribuye la MODP en la formación de líderes?

La malla curricular de la maestría ha sido diseñada teniendo en cuenta la importancia de la comprensión del comportamiento humano dentro de las organizaciones, con lo cual, se busca potenciar las habilidades, actitudes y destrezas que tienen las personas para el adecuado desempeño en sus actividades. Bajo este contexto, el participante tendrá la capacidad de formar y acompañar a los líderes potenciales mediante la generación de políticas y planes orientados al desarrollo de su carrera. 

¿Por qué es importante la frase "Gestión del talento humano"?

Actualmente, las personas no pueden ser consideradas como meros recursos. El talento humano se convierte en un  importante factor para el éxito de las organizaciones. Las personas día a día contribuyen con sus ideas y dan lo mejor de sí mismos para el cumplimiento de las metas organizacionales, por lo cual se hace necesario un equilibrio entre las necesidades de capital y de la fuerza del trabajo, y para esto último es de suma importancia contar con las herramientas de gestión necesarias para que el talento humano pueda desenvolverse de manera tal que se cumplan las expectativas de ambos actores.

¿Cómo influye la ética y responsabilidad social en la dirección de personas?

Los aspectos éticos y de responsabilidad social han cobrado una mayor relevancia en los últimos años, lo que se ve reflejado en el creciente interés que muestran diferentes actores para incorporarlos en su gestión estratégica. Es fundamental que desde la dirección de personas se fomenten comportamientos que les permitan a los miembros de una organización analizar los aspectos morales de las decisiones empresariales y la connotación ética de la conducta humana, a su vez, la dirección de personas influye en la incorporación y ejecución de estrategias socialmente responsables que permitan la generación de un valor compartido de la organización con sus grupos de interés.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios