ESAN Intelligence, el Observatorio de Economía, Derecho y Negocios de ESAN, fue lanzado oficialmente junto a su página web. Este innovador proyecto aporta amplios conocimientos para la toma de decisiones de los profesionales, las empresas y la comunidad académica.
En el marco de la celebración de sus 60 años, ESAN Graduate School of Business lanzó ESAN Intelligence: el Observatorio de Economía, Derecho y Negocios. “El proyecto surgió con la idea de ser mucho más que solo una página con material de consulta. La meta no es simplemente divulgar conocimientos ya existentes, sino tomar lo que ya existe para, en base a ella, generar nuestra propia información con el apoyo de nuestros profesores y alumnos. El objetivo es crear contenido de la mano de nuestra comunidad y contribuir con la mejora en la toma de decisiones de los diferentes actores de la sociedad”, señaló Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business.
Tomando en cuenta el carácter analítico que diferenciará al Observatorio dentro el mercado, la página web de este se integra con los demás medios de comunicación interna ya existentes en la institución, tales como Conexión ESAN. De esta manera, terminarán de redondear y ampliar su contenido informativo.
De acuerdo con Jorge Valderrama, coordinador de Calidad e Innovación, a través de un continuo trabajo de investigación, se elaborarán artículos, infografías e informes de libre acceso. En ellos, se difundirán datos valiosos relacionados a temas como economía, gestión pública, sostenibilidad, logística, entre otros.
“El equipo detrás del Observatorio buscará que este se convierta en un espacio en el cual la comunidad y todas las personas interesadas en el contenido que ofrecemos, puedan usar nuestro telescopio para mirar la parte del universo que más les guste. Además, empresas, instituciones, y organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil también podrán participar del desarrollo de contenido”, sostuvo Valderrama.
Por otro lado, el proyecto también fue diseñado con la misión de convertirse en una herramienta que complemente el aprendizaje en las aulas. Por ello, la información guardará relación con los programas académicos de ESAN. De esta forma, trabajando temas que despierten interés, aumentarán su visibilidad y reconocimiento, primero a nivel local y, en un futuro cercano, a nivel internacional.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.