VOLUMEN 13, NÚMERO 24, JUNIO DE 2008
Jean Claude Chesnais
The flow of peoples: International migration as a revolutionary force
Sigrid Gómez-Schlaikier
¿Los nuevos cooperantes? Relación entre migración, remesas y el potencial de los migrantes
Paul J. Davidson
International law and the role of APEC in the governance of economic cooperation within the Asia Pacific region
Braulio Vargas, Carlos del Castillo
Competitividad sostenible de la pequeña empresa: un modelo de promoción de capacidades endógenas para promover ventajas competitivas sostenibles y alta productividad
Christian Rodríguez
Developing economies and the Asia-Pacific Economic Cooperation Forum - APEC: Intrabloc trade and attraction of foreign direct investment from the region
Pedro Miguel Carazas
Comercio potencial de servicios del Perú con el Asia Pacífico
Mitsuko Tomida Pérez
Impacto del Sistema General de Preferencias sobre los productos agroindustriales y pesqueros exportados por el Perú a Japón (1996-2005)
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, explicó en Mercado Negro cómo crear una marca que logre tener una conexión auténtica con su público obejtivo. Señaló que esto implica generar asociaciones simbólicas sólidas, provocar respuestas racionales y emocionales, y finalmente crear comunidades activas que fortalecen la lealtad incluso en mercados saturados.