La educación superior en turismo y las necesidades reales del mercado: revisión de literatura
El presente documento de trabajo tiene como finalidad presentar la revisión de literatura efectuada sobre la problemática de la educación superior y la formación en turismo en el Perú. Con este objetivo, se procedió a la búsqueda de investigaciones realizadas sobre la oferta existente y si esta respondía a las necesidades reales del mercado turístico peruano actual. Al no encontrarse suficientes investigaciones al respecto, se realizó la búsqueda de estudios, en el mismo contexto, aplicados a otras realidades y que permitieran posteriormente comparar y realizar un benchmarking. Los resultados son contundentes y se muestran a lo largo del documento.
El turismo es una actividad económica que está creciendo en el Perú y en el mundo entero. Si bien es una actividad joven, la necesidad de profesionales en gestión y planificación turística es un hecho. Por lo tanto, esta investigación es actual, y más adelante se buscará demostrar si las carreras universitarias de turismo en el Perú responden a las necesidades reales del mercado y/o del sector turístico nacional o, por el contrario, si han sido creadas a espaldas de las necesidades actuales de la demanda, constituida por organizaciones públicas y privadas nacionales.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.