Entre los meses de abril y mayo, ESAN celebró la inauguración de sus distintas modalidades del MBA a través de cuatro encuentros. De esta manera, la promoción 68 del MBA Tiempo Parcial, la promoción 57 del MBA Tiempo Completo, la promoción 6 del MBA Cusco, y la promoción 7 del MBA Weekends, recibieron la bienvenida al programa emblema de la Escuela de Negocios.
Respetando las disposiciones del gobierno sobre el aislamiento social obligatorio, se organizó una ceremonia online para cada nueva promoción. Estos eventos contaron con la participación de las autoridades de la institución, Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN; Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, y Eddy Morris, director del MBA, así como los profesores de la facultad.
Si bien la inauguración de los programas se dio en medio de una compleja coyuntura mundial, las autoridades de ESAN reflexionaron sobre la importancia de hacer frente a la incertidumbre a través del conocimiento y el desarrollo de nuevas habilidades.
"Es un momento complicado para el Perú y el mundo. Y es ahora donde se requiere de profesionales creativos, dedicados y comprometidos a desarrollar estrategias que nos ayuden a superar esta crisis. En un contexto complejo como el que vivimos, el aprendizaje y el crecimiento profesional no pueden parar y son la llave del éxito para salir más fortalecidos. En sus 57 años de existencia, ESAN ha sido partícipe del desarrollo del país aún en coyunturas complicadas y esta no será la excepción. Como institución, estamos comprometidos con el país y con ustedes” ", señaló Peter Yamakawa.
Además de las palabras de bienvenida por parte de las autoridades de ESAN, se desarrolló un Taller de Liderazgo en Tiempos Desafiantes que estuvo a cargo Luis Imaña, especialista en Coaching y profesor del programa. Durante este taller los participantes recibieron un adelanto de las habilidades blandas que desarrollarán durante el programa y que también serán potenciadas por el área del ESAN Alumni Career Services.
El 70 % de los nuevos integrantes del MBA ocupa cargos de relevancia en sus organizaciones como directores, gerentes, superintendentes, jefes, supervisores o coordinadores.
Asimismo, provienen de importantes entidades bancarias como el Banco de Crédito BCP, Scotiabank, Banco Pichincha, Interbank y BBVA; de empresas mineras como Las Bambas, Antamina, Licuna y Volcán; de grandes organizaciones de las comunicaciones como América Móvil y Telefónica, y otras compañías de renombre de otros rubros como Backus, Adidas, Pacífico Seguros, La Positiva, entre otros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!