Luego de dos años de exigente preparación académica, el pasado 17 de julio, los participantes de las Maestrías en Administración (TP-40 y TC-43.2) y en Dirección de Empresas (Toquepala y Trujillo) de la Universidad ESAN celebraron con mucho entusiasmo la ceremonia de graduación, evento que estuvo presidido por el rector Jorge Talavera, quien estuvo acompañado por Jaime Sérida, vicerrector académico y Peter Yamakawa, vicerrector de Investigación.
Después de entonar el Himno Nacional, tomaron la palabra los representantes de los graduandos: Patricia Suárez, Luis Mendieta y Eduardo Rojas, quienes hicieron un recuento de lo aprendido y del esfuerzo y la dedicación que entregaron en los salones de clases que, con mucha nostalgia y gratitud, recordaran para siempre.
Acto seguido, los participantes recibieron sus medallas y diplomas y se hizo un especial reconocimiento a los primeros puestos de cada promoción. Asimismo, el rector Talavera felicitó a los nuevos magíster y los exhortó a conservar el espíritu de liderazgo y la exigencia que caracteriza a la Universidad ESAN.
En la foto: Autoridades de la universidad con Juan Mendieta y Juan Armaza, primer y segundo puesto del TC-43.2, respectivamente.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.