Nuevo spot de la Marca Perú invita a turistas a descubrir nuestras riquezas

Nuevo spot de la Marca Perú invita a turistas a descubrir nuestras riquezas

Una nueva campaña internacional para mostrar las riquezas naturales y culturales de nuestro país fue presentada en una importante feria turística mundial. Al respecto, Otto Regalado, profesor de ESAN, consideró que el video promocional cautivará a peruanos y extranjeros, pero comentó que aún hay mucho que trabajar para mejorar nuestra oferta turística.

Por: Conexión Esan el 02 Febrero 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

promperu_nuevo_video.jpgEl Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú presentaron la nueva campaña internacional de turismo denominada 'Perú, país de tesoros escondidos'. El lanzamiento se hizo durante la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR).

El objetivo de la campaña gira en torno al siguiente concepto: todas las personas necesitan descubrir una parte nueva de su ser, algo que aún no conocen, y Perú es el mejor lugar del mundo para encontrarlo, dijo Magaly Silva, titular del Mincetur.

Bajo el eslogan "Eso que no sabías de ti, vive en Perú", la pieza audiovisual presentada  muestra conmovedoras historias: un padre que siempre está ocupado trabajando encuentra tiempo para su familia en el desierto de Ica; un joven experimenta solo nuevas emociones en Cusco; un adulto mayor que decide dejar las reuniones ejecutivas para disfrutar de un almuerzo en los acantilados de Lima, y una pareja que sale de la rutina adentrándose a una aventura por el Amazonas y caminando por Puno.

El spot que se ha dado a conocer en el Perú invita al público a encontrar ese 'pedacito' que les falta para sentirse completos en nuestro país descubriendo sus paisajes, sus costumbres, su gente, su gastronomía, su historia y todos los atractivos que el Perú tiene para ofrecer a las familias, parejas e individuos con espíritu aventurero. El video fue elaborado por la agencia de publicidad Tribal 21 y la realizadora Patria.

Para Otto Regalado, profesor de ESAN, el nuevo video que promociona la Marca Perú tiene como objetivo mostrar nuestros productos turísticos en su estado natural, es decir, nuestros recursos naturales y culturales, incomparables con otras realidades, así como invitar a los turistas extranjeros a descubrirlos.

sumillas_nuevo_video_promperu.jpg"Al igual que en las campañas precedentes, el nuevo video de PromPerú muestra lo mejor del Perú apelando al marketing experiencial, el mismo que utiliza los sentidos para transmitir un mensaje al público al que se dirige. Una muestra de ello es la utilización de la frase inicial 'Nunca has sentido que te falta algo...' y a continuación describe una serie de casos que nos hace reflexionar sobre las diferentes situaciones que vivimos todos los días", describió.

Regalado consideró igualmente que el video va a cautivar la atención de quienes lo vean, incluyendo a los propios peruanos y va a despertar aún más las ganas de descubrir el país; sin embargo, hizo referencia a la oferta turística e indicó que en muchos destinos los servicios turísticos no están bien desarrollados o en otros están por debajo de los estándares internacionales. Señaló que ese es el gran reto para el sector privado: elevar los estándares y brindar servicios de alta calidad acorde con las exigencias de los turistas que nos visitan.

¿Qué le pareció el video de PromPerú? ¿Cree que cumplirá sus objetivos en la atracción de turismo?

Esta entrada contiene un artículo de:
Otto Regalado
Profesor y jefe del área académica de Mercadeo de la Universidad ESAN. Magister en Administración, ESAN, y Máster en marketing cuantitativo por la Universidad Pierre Mendes France, en Grenoble, Francia. Doctor en Ciencias Administrativas por la Université de Nice Sophia Antipolis, Niza, Francia.
Profesor del MBA de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios