Un nuevo método de trabajo: Design Thinking

Un nuevo método de trabajo: Design Thinking

¿Es posible comprender al cliente de una forma menos racional y estadística? Sí, y grandes organizaciones de talla mundial ya lo están aplicando. Conozcamos más acerca del design thinking, una forma diferente de pensar que busca emplear las ventajas de una aproximación artística para la solución de problemas complejos.

Por: Conexión Esan el 16 Septiembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Qué es exactamente el design thinking y qué es lo que busca lograr?

shutterstock_211200139.jpgEs una forma diferente de pensar que busca emplear las ventajas de una aproximación artística para la solución de problemas complejos. Asimismo, promueve la creatividad, la visualización y el prototipeo en las soluciones.

La complejidad de los mercados, la sobreoferta de productos y servicios y la competencia hacen fundamental que las empresas se replanteen cómo competir y cómo crear valor para sus clientes. ¿Cómo contribuye el design thinking a lograr exitosamente ello?

En función de los resultados que he visto en la práctica en empresas ecuatorianas, el design thinking permite a las empresas plantearse escenarios muy diferentes a los actuales gracias al empeño que pone el método en observar y comprender al cliente. La creación de valor y la forma de competir se ve bajo perspectivas mucho más novedosas y cercanas al cliente.

¿Cuáles diría usted que son las diferencias más resaltantes respecto del modelo racional y estructurado que ha venido predominando en las empresas?

sumillas_desing.jpgEl enfoque racional y el design thinking son formas complementarias de resolver problemas. Desde el punto de vista estratégico, pienso que el enfoque racional presta atención a comprender el presente, mientras que el design thinking se concentra en diseñar el futuro. De allí que el enfoque racional comprenda al cliente mediante estadísticas mientras el design thinking lo comprende mediante técnicas etnográficas.

¿Existen casos de empresas conocidas que hayan aplicado este enfoque con éxito?

Se dice que empresas como Apple, IDEO y Amazon lo están aplicando. Asimismo, hay evidencia concreta de resultados en empresas como IBM y Pfizer. Pero dado que el modelo exige un cambio de mentalidad y una dirección comprometida con el cambio cultural, no es común ver una gran cantidad de empresas que empleen esta forma de pensar.

¿Usted cree que el design thinking puede ser incorporado en las organizaciones peruanas?

Esta entrada contiene una entrevista a:
Fabrizio Noboa
PhD en Dirección de Empresas por IESE Business School, de la Universidad de Navarra, España. Actualmente es Director de la Maestría en Administración de Empresas (MBA) y profesor a tiempo completo en la Universidad San Francisco de Quito. Profesor de la XXIX Semana Internacional de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios