Nuevas tendencias en la gestión de distribución y logística

Nuevas tendencias en la gestión de distribución y logística

¿Hacia dónde apuntan las nuevas tendencias en logística y distribución? Conoce las prácticas y herramientas que están siendo implementadas por empresas de todo el mundo.

Por: Conexión Esan el 09 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En las últimas décadas, el mundo empresarial ha sufrido grandes cambios. No solo se moviliza en un entorno más globalizado, sino que se ha visto afectado por los avances tecnológicos y las nuevas prácticas para satisfacer al consumidor. En este sentido, la gestión de distribución y logística se ha visto obligada a adaptarse a estos cambios con el fin de hacer frente a los desafíos que están surgiendo. Dentro de las principales nuevas tendencias en logística podemos mencionar las siguientes:

Logística omnicanal:

Consiste en la integración de todos los canales comerciales disponibles, sean offline u online. A través de esta estrategia se busca ofrecer al consumidor una experiencia más fluida y satisfactoria.

Uso del Big Data:

El Big Data está cambiando la forma en la que operan muchas empresas en distintos sectores. En la logística, la nueva información procedente de esta herramienta sirve para realizar previsiones sobre las preferencias de los clientes, pudiendo implementar así lo que se conoce como 'logística anticipada'.

Más herramientas informáticas:

Las tendencias apuntan a un uso cada vez mayor de herramientas informáticas que contribuyan a una mejor elección de las rutas y que permitan hacer un seguimiento de la mercancía durante su traslado. Muchas empresas ya emplean software de ruteo, como por ejemplo el Roadshow o Map Info.   

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo optimizar la gestión de logística y distribución de tu empresa? Inscríbete al curso virtual Gestión de Distribución y Logística de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios