Monitorear la reputación online de tu empresa resulta fundamental para la protección y el bienestar de tu negocio, incluso si no usas las redes sociales de manera regular. Tus clientes y consumidores potenciales podrían estar hablando en foros públicos de Internet. Si tu compañía es mencionada, necesitas saberlo para determinar cuándo y cómo debes unirte a la conversación.
En el mercado hay decenas de herramientas para medir la reputación digital de una marca. Podemos encontrar desde las más simples y gratuitas, para las organizaciones con poco presupuesto digital; hasta complejas suites que serán parte vital del soporte de tu negocio.
En el mundo actual, muchas de las decisiones de compra se generan después de revisar por Internet los comentarios sobre el producto o servicio en el que se está interesado. Si la reputación de tu empresa es negativa, más de un potencial cliente dejará de sentirse inclinado a realizar la transacción.
Para contrarrestar esto y prevenir futuros desencantos, te presentamos algunas herramientas digitales de seguimiento. Estas te brindarán la información que necesitas para monitorear y proteger tu reputación online.
La gestión de la reputación online no requiere, necesariamente, de un trabajo de tiempo completo, ni de un compromiso de tiempo significativo. Es un proceso de seguimiento sencillo que puedes realizar con las herramientas antes mencionadas, y que incluso puede llevarse a cabo de manera automática. Estas herramientas agilizan el proceso de control de tu marca en toda la web para que puedas concentrarte en las tareas críticas relacionadas con el crecimiento de tu negocio.
Para informarte a mayor profundidad sobre temas de comunicación corporativa, inscríbete en nuestro Diploma Internacional en Comunicación Corporativa.
Artículo relacionado:
¿Te interesó esta información? ¡Entérate más en Conexión ESAN!: "Cómo gestionar la reputación online de tu empresa".
Fuentes:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.