Monitorear la reputación online de tu empresa resulta fundamental para la protección y el bienestar de tu negocio, incluso si no usas las redes sociales de manera regular. Tus clientes y consumidores potenciales podrían estar hablando en foros públicos de Internet. Si tu compañía es mencionada, necesitas saberlo para determinar cuándo y cómo debes unirte a la conversación.
En el mercado hay decenas de herramientas para medir la reputación digital de una marca. Podemos encontrar desde las más simples y gratuitas, para las organizaciones con poco presupuesto digital; hasta complejas suites que serán parte vital del soporte de tu negocio.
En el mundo actual, muchas de las decisiones de compra se generan después de revisar por Internet los comentarios sobre el producto o servicio en el que se está interesado. Si la reputación de tu empresa es negativa, más de un potencial cliente dejará de sentirse inclinado a realizar la transacción.
Para contrarrestar esto y prevenir futuros desencantos, te presentamos algunas herramientas digitales de seguimiento. Estas te brindarán la información que necesitas para monitorear y proteger tu reputación online.
La gestión de la reputación online no requiere, necesariamente, de un trabajo de tiempo completo, ni de un compromiso de tiempo significativo. Es un proceso de seguimiento sencillo que puedes realizar con las herramientas antes mencionadas, y que incluso puede llevarse a cabo de manera automática. Estas herramientas agilizan el proceso de control de tu marca en toda la web para que puedas concentrarte en las tareas críticas relacionadas con el crecimiento de tu negocio.
Para informarte a mayor profundidad sobre temas de comunicación corporativa, inscríbete en nuestro Diploma Internacional en Comunicación Corporativa.
Artículo relacionado:
¿Te interesó esta información? ¡Entérate más en Conexión ESAN!: "Cómo gestionar la reputación online de tu empresa".
Fuentes:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!