En un evento realizado en las instalaciones del Swissotel, que contó con una elegante cena y con la presencia de un conjunto musical, la nueva promoción de la Maestría en Gestión de la Energía fue recibida por las autoridades del programa, entre los que destacó Edwin Quintanilla, Director de la Maestría en mención y actual Viceministro de Energía, así como personal administrativo de la Escuela.
La ceremonia protocolar se inició con las palabras del Director de la Maestría, quien aseguró a los profesionales que en ESAN lograrán contribuir como personas y profesionales al desarrollo del país.
"En la maestría buscamos aplicar todos los conocimientos de gestión aprendidos hacía el área de la energía. En la Escuela de Negocios sabemos que la energía es de suma importancia para el desarrollo del país, es por esto que capacitamos a los profesionales para que logren una gran transformación en sus áreas de trabajo", enfatizó el Viceministro.
Posteriormente, los participantes realizaron un brindis y compartieron una cena, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones sobre sus expectativas hacia el programa. En esta línea, Inés Prialé Peñaflor, Especialista en Osinergmin, comentó los beneficios de estudiar una maestría en gestión de la energía en ESAN.
"Decidí estudiar en esta institución por su reconocimiento internacional, además me gusta la seriedad y calidad de enseñanza que dan. Durante mi estancia aquí, aprovecharé todos los conocimientos y experiencias proporcionados por mis compañeros, profesores y la visita internacional, a fin de adquirir diferentes puntos de vista con relación al tema de la energía. Creo que ese es uno de los puntos fuertes que ofrece la Escuela de Negocios", comentó la nueva estudiante.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.