"Nuestra Maestría en Tecnologías de la Información es innovadora"

"Nuestra Maestría en Tecnologías de la Información es innovadora"

Por: Conexión Esan el 08 Febrero 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

morris-eddie-6212.jpg La pasión del profesor Eddie Morris por las Tecnologías de la Información es tan antigua como su devoción al trabajo. "Trabajar en ESAN  es de las mejores cosas  que le puede pasar a un profesor en la vida", comenta con la sinceridad de una sonrisa. Aquí, Eddie Morris, director de la Maestría de Tecnologías de la Información, comparte sus reflexiones, retos y sueños.

¿Cuál parece ser el panorama de las empresas frente a las Tecnologías de la Información?

Las empresas se desenvuelven en ambientes competitivos y necesitan replantear sus modelos de negocios para competir en mercados globales. El habilitador fundamental para estas transformaciones es la tecnología de información. Se pueden tener canales adicionales para los clientes, integrarse más con los proveedores; internamente, el negocio debe ser optimizado con tecnologías de información para reducir los costos de transacción, incrementar sus ingresos, crear valor para la organización. los procesos tienen que ser optimizados y virtualizados de tal manera que sólo queden los que den valor. Los proyectos del área de tecnología deben estar orientados a contribuir a que se cumplan las estrategias o planes de negocios, y a que las personas sean más eficientes. La dirección de las empresas está comprendiendo que las TI son una herramienta de competitividad.

-¿Qué debe ser un área de tecnologías de información para la empresa?

 Ser agente de cambio contribuyendo a que las estrategias de la empresa se cumplan y a que los procesos sean más efectivos y eficientes, elevando la productividad de los trabajadores. Esto se traduce en valor. Hoy, la empresa tiene que apoyarse en la tecnología si quiere competir en mercados extranjeros. Los ejecutivos en la empresa deben estar capacitados en el uso de la tecnología, tener una competencia adicional. Un gerente general tiene que conocer estos conceptos muy claros porque en sus manos está la transformación  la empresa.

¿Cuál es el perfil ideal de un Director de Tecnologías de la Información?

Es una persona innovadora, proactiva, que conoce del negocio y conoce de TI, responsable de proveer de visión tecnológica y liderazgo para desarrollar e implementar iniciativas de TI que creen valor para la organización . Cómo: apoyando el cumplimiento de la estrategia empresarial, transformando los procesos, colocando las TI en el lugar adecuado,  rompiendo paradigmas y aplica  las mejores prácticas del gobierno de TI en la gestión de las TI.

¿Cómo contribuye nuestra maestría a construir o fortalecer dichas competencias?

Nuestra maestría en Tecnología de la Información no es una maestría técnica, sino innovadora. Ofrece los conocimientos para formar un directivo de alto nivel que brinde soporte a las estrategias empresariales participando en las decisiones estratégicas y orientado a la transformación de la organización. Promueve en el ejecutivo una mentalidad de innovación y proporciona las herramientas para la administración del cambio y un mejor gobierno de las TI. Está diseñada para convertir a los gerentes de sistemas o altos ejecutivos del negocio con conocimientos de TI en gerentes corporativos,

Se diseñó la estructura curricular considerando que sus competencias deben considerar tres aspectos principales: Conocimientos de gestión empresarial, gestión de Tecnologias de información y habilidades directivas. El otro valor agregado es la internacionalización.  La Maestria se realiza conjuntamente con la  La Salle Universidad Ramon Llul de Barcelona España incluyendo clases en Barcelona,  otorgando un doble grado académico a sus graduado. El objetivo es darle las herramientas necesarias que les permitan desempeñarse con la mejor calidad en cualquier parte del mundo, no solo aquí en Perú.

Concretamente, ¿cómo aporta nuestro egresado a la consolidación de la empresa?

Puntualmente trabajando en lineas o acciones estratégicas que la empresa debe realizar para competir: Alineando las estrategias de tecnologías de información con la estrategia empresarial, revisar su modelo de negocio y transformando su organización incorporando tecnologías de información, ejecutar proyectos de innovación, desarrollar oportunidades que le permitan emprender nuevos negocios, impulsar el desarrollo de organizaciones virtuales con una estructura organizacional orientada a redes, más flexible. Al tener un plan estratégico empresarial la empresa avizora nuevos negocios u oportunidades. Al aplicar la tecnología, innova la forma de hacer el negocio y sus alcances. Eso es crecer. Así actúan las empresas inteligentemente. Empresas como el Grupo San Fernando o Grupo Romero han aplicado este tipo de procesos. Ellos han entrado a nuevos negocios, y se han expandido con el tiempo, gracias a que aplica la tecnología inteligentemente.

El otro punto es que el ejecutivo debe reinventarse en cuanto a sus conocimientos para estar en el negocio. Para ello la empresa está en la obligación de entrenar y capacitar a la gente constantemente en temas relacionados a tecnologías de información. Hoy en día la Gerencia de  Tecnología no es sólo responsable de gestionar la información sino también de salvaguardar el capital intelectual, la gestión del conocimiento. La gestión del conocimiento en la empresa marca la diferencia en el mercado global.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios