Mobile marketing: ¡menos de un segundo para atraer al público!

Mobile marketing: ¡menos de un segundo para atraer al público!

El cerebro humano tarda 400 milisegundos en interactuar con la publicidad móvil y provocar una impresión positiva o negativa. Este resultado genera que las marcas realicen estrategias de mobile marketing para captar la atención del consumidor en menos de un segundo.

Por: Conexión Esan el 09 Octubre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El consumo de contenidos a través de los dispositivos móviles sigue creciendo en nuestro país. Un estudio llevado a cabo por la U.S. Census Bureau a mediados del 2019 registró que 23 millones de peruanos acceden a Internet desde su dispositivo móvil, un 9 % más que en el 2018. Esta cifra obliga a las marcas a replantear sus estrategias y empezar a preocuparse por diseñar planes de mobile marketing.

Sin embargo, así como ha evolucionado el hábito de consumo de las personas, también ha cambiado la manera cómo perciben un anuncio publicitario móvil. La Mobile Marketing Association (MMA), en conjunto con Advertising Research Foundation (ARF) y Neurons Inc, desarrolló una investigación sobre cómo reacciona el cerebro humano ante la publicidad móvil. El estudio determinó que el cerebro necesita 0,4 segundos para interactuar con contenido publicitario móvil y provocar una impresión, ya sea positiva o negativa.

"El estudio ayuda a los profesionales del marketing a entender cómo los dispositivos móviles pueden trabajar cada vez más inteligentemente para impulsar el crecimiento de su negocio". Así lo indica Fabiano Destri Lobo, director de MMA Latam. "Comprender el punto en el que tiene lugar la cognición ofrece a los expertos en marketing una oportunidad real para aprovechar mejor los medios y las estrategias creativas".

Estos resultados, como indica el experto, obligan a las marcas a replantear sus estrategias de mobile marketing. Hasta hace algún tiempo, los profesionales en marketing preparaban estrategias para captar la atención de los consumidores en 15 o 30 segundos. Con el aumento de la penetración de Internet en los teléfonos móviles, estos pasaron a 6 u 8 segundos. Ahora, con este nuevo estudio, las marcas están obligadas a captar la atención de los consumidores en menos de un segundo para aprovechar el punto crítico cognitivo del target.

La investigación también revela otros datos interesantes para los profesionales de mobile marketing. Los contenidos en video tienen el doble de probabilidades de generar una respuesta emocional más rápida (0.7 segundos), mientras que los anuncios débiles son procesados rápidamente por el cerebro humano, pero fallan aún más rápido (en menos de un segundo).

El mobile marketing seguirá creciendo en los próximos años. Por ello, es importante que las marcas empiezan a implementar estrategias de contenido que capten la atención de los consumidores en pocos segundos. Para ello, es importante que elijan el canal adecuado y el momento adecuado para compartir el contenido y generar un impacto emocional.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso E-marketing del PEE de ESAN.

Fuentes:

LuJhon. "Estadísticas de consumo digital Perú 2019".

MMA. From a blink to an imprint, to a heartbeat.

Reason Why. "Menos de 1 segundo es lo que necesita la publicidad para impactar en las personas".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios