Mobile Marketing: cinco claves para una estrategia exitosa

Mobile Marketing: cinco claves para una estrategia exitosa

La penetración de smartphones es cada vez mayor en nuestra región. Por ello, resulta muy importante que las empresas desarrollen una adecuada y efectiva estrategia de Mobile Marketing. En el siguiente artículo, conozca los factores que determinan el éxito de este tipo de campañas destinadas a los dispositivos móviles.

Por: Conexión Esan el 08 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La cada vez mayor penetración de los smartphones en Latinoamérica ha motivado a las empresas a adoptar nuevas herramientas y estrategias que giren en torno a los dispositivos móviles.

Así como el Marketing Digital supuso trasladar las estrategias propias de la mercadotecnia al entorno online, el Mobile Marketing o Marketing Móvil no es otra cosa que el uso de las estrategias ya conocidas en plataformas móviles. Sin embargo, debido a las características propias de este medio, existen ciertos factores que deben de ser tomado en cuenta por las empresas para crear campañas exitosas. Estos son:

1) Experiencias personalizadas

La comunicación personalizada es esencial para triunfar en el Mobile Marketing. Las marcas tienen que lograr conectar con sus seguidores de forma única, haciéndolos sentir importantes en todo momento.

2) El presente lo es todo

La instantaneidad  es clave para el Marketing Móvil. Es necesario que las marcas aprovechen el potencial de los dispositivos móviles para compartir información en tiempo real.

3) Segmentar bien al público

Resulta fundamental dirigirse a las personas precisas para que los contenidos que calen y tengan impacto.

4) Buscar nuevas formas de interactuar

Muchas campañas aprovechan las múltiples funciones de los smartphones para promover una mayor interactividad con el usuario y así involucrarlo en acciones concretas.  

5) Adaptar el contenido

Es importante diferenciar los tipos de contenido en función de la plataforma donde estos serán difundidos. Cuando se crea una estrategia móvil hay que enfocarse en asegurar la máxima eficacia y satisfacción del usuario, cuidando detalles como el diseño y la funcionalidad. De nada le servirá a una marca contar con una gran página o crear una aplicación llamativa, si esta no puede visualizarse correctamente o si sólo funciona bien en limitados sistemas operativos.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo crear una campaña de Mobile Marketing? Inscríbete al curso  Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios