Mirando los negocios al revés: cómo crear innovadoras ideas de negocios con la Estrategia del Cazador de Cebras

Mirando los negocios al revés: cómo crear innovadoras ideas de negocios con la Estrategia del Cazador de Cebras

Por: Conexión Esan el 24 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Quiere tener éxito en los negocios? En Mirando los negocios al revés, descubrirá cómo lograr que su empresa produzca conceptos innovadores que la ayuden a eliminar a sus competidores para quedarse sola en el mercado. No se necesita una gran inversión, solamente imaginación, creatividad y amplitud de pensamiento. En este libro, Jorge L. Boza, reconocido consultor que trabaja en Silicon Valley, propone que el verdadero innovador va a contracorriente, se atreve a pensar distinto y encuentra ideas de negocio allí donde muy pocos las buscarían.

En palabras del autor: «Innovar es producir una idea que esté fuera de la caja y hacer que la gente que está dentro de ella la acepte y la adopte. No es fácil innovar si usted piensa y actúa como lo hacen sus competidores. Comience a diferenciar sus decisiones de negocio haciendo exactamente lo contrario de lo que hace la competencia. En el mundo empresarial, pensar y actuar al revés puede ser una fuente inagotable de nuevas oportunidades».

Jorge L. Boza despliega ante el lector un interesante proceso de producción de nuevas ideas, de nuevos y originales conceptos de negocio, mediante un engranaje teórico de conceptos sugerentes, como «Idea Estúpida», «Empaque Conceptual», «Estrategia del Cazador de Cebras». Y lo hace con la soltura propia de un hombre habituado a las letras. Su estilo cautivante, que tiene mucho de lúdico, atrapa al lector desde las primeras páginas. Las anécdotas y ejemplos hábilmente entrelazados en su exposición ayudan mucho a transmitir sus planteamientos.

Este libro vio la luz en Chicago (Estados Unidos) en el 2014, y al año siguiente el borrador del libro obtuvo mención honrosa en el International Latino Book Awards (categoría Mejor Libro de Negocios), el mayor premio literario y cultural otorgado a libros publicados en idioma español en  ese país. La presente edición es la primera en el Perú.

JORGE_BOZA_LIBRO.jpg

Sobre el autor

Índice

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios