Michael Roach, uno de los líderes empresariales más destacados de los últimos tiempos, líder espiritual y escritor será el ponente principal de “7 Life Essentials Tools”, el evento de negocios y autocrecimiento más importante del 2023. Dicha conferencia, organizada por ESAN y Diamond Cutter Institute Global, y auspiciada por BNI se llevará a cabo el 13 de septiembre en el ESAN Convention & Sport Center. Inscríbete aquí.
El mundo de los negocios se caracteriza por estar en constante cambio y transformación, por lo que desarrollarse profesionalmente de manera innovadora es clave para destacar y aumentar el valor agregado de tu marca personal. Por ello, ESAN junto a Diamond Cutter Institute Global y con el auspicio de BNI, llevarán a cabo el 13 de septiembre el “7 Life Essentials Tools” en el ESAN Convention & Sport Center.
Durante el evento se darán a conocer las formas de aplicar la sabiduría ancestral en la vida moderna para entender cómo explotar tu potencial profesional al máximo, para lo cual tendrá como ponente principal a uno de los líderes más importantes y exitosos del mundo empresarial: Michael Roach.
Este destacado escritor, maestro espiritual y empresario norteamericano es reconocido en el mundo por revolucionar el concepto de éxito empresarial, pues demuestra que es posible llegar a él aplicando la filosofía y conocimientos del budismo tibetano: “dar para recibir”. Por lo mismo, luego de más de 25 años estudiando manuscritos antiguos de esta corriente de pensamiento, obtuvo el grado académico de Geshe, uno de los más altos rangos y que ningún otro occidental ha logrado alcanzar en seiscientos años.
Asimismo, es autor de múltiples libros sobre cultura, filosofía y reflexiones, los cuales enseñan las herramientas para crear éxito y felicidad en cualquier área de la vida. Entre sus obras más importantes se encuentra “El Tallador de Diamantes”, bestseller de negocios a nivel mundial con más de 1 millón de copias vendidas y traducido en más de 30 idiomas.
La conferencia de negocios y autocrecimiento, “7 Life Essentials Tools” reunirá a empresarios destacados de todo el Perú, quienes conocerán de primera mano la filosofía que inspiró a los más grandes líderes del mundo a la hora de tomar decisiones. Para lo cual se abordarán las siguientes temáticas:
Historia de Geshe Michael Roach
Los 5 Objetivos de DCI
Libertad Financiera
Relaciones perfectas
Salud física
Paz Mental
Contribuir al mundo
La Pluma: Cambia la perspectiva de tu entorno
Los 4 Pasos: Descubre cómo tener éxito ayudando a los demás
Cómo hacer negocios en tiempos de incertidumbre
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!