El Forex es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas, herramientas de intercambio de valor que los distintos países acuñan para que su economía se mueva. Forex se ha convertido en el mercado financiero más grande del mundo y mueve miles de millones de dólares, mucho más que todos los otros mercados bursátiles del planeta combinados.
Juan Valdiviezo, profesor del curso Mercados financieros y estrategias de inversión del PEE de ESAN, menciona que el Forex "nació como una iniciativa para apoyar el intercambio de monedas que surge del comercio internacional; sin embargo, con el tiempo ganó independencia de las operaciones comerciales reales y hoy acuden a él no solo agentes participantes del comercio exterior, sino en general todo tipo de inversionistas, incluyendo a los especuladores".
Es importante destacar que una gran parte de la globalización del Forex se produce por los mecanismos descentralizados de negociación y difusión de otras plataformas y aplicativos para ejecutarlo.
Si bien el Forex es un mercado profundo y de fácil acceso, los interesados en invertir en este deben comprender su funcionamiento y aplicación de técnicas para optimizar los potenciales resultados. Para Juan Valdiviezo, "una adecuada gestión de estas herramientas y actividades puede llevarnos a obtener retornos muy atractivos, recordando que siempre el retorno estará en la misma línea del nivel de riesgo que se desea aceptar".
A continuación, algunas estrategias básicas que todo inversionista debe tener en cuenta al momento de comerciar en el mercado de Forex:
En conclusión, el profesor Juan Valdiviezo asegura que los inversionistas del mercado Forex aplican el análisis fundamental y el análisis técnico. El primero de ellos está referido "al entendimiento de las fuerzas de oferta y demanda en el mercado cambiario y la revisión de las principales variables que afectan su desempeño".
El segundo, por su lado, "se trata de la revisión de los patrones de comportamiento de la propia cotización de las divisas, de tal manera que nos anticipemos al mercado para tomar decisiones oportunas de ingreso y salida". Esta es, acorde al especialista, la manera correcta de aprovechar el mercado Forex.
Fuentes:
Invertir Forex: Estrategias básicas en Forex
Zona Value: Qué es el Forex y cómo aprovechar las divisas como inversión
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados.
Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.