Cabe indicar que el Indice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró en julio último un aumento de 0,36%, la mayor tasa mensual en lo que va del año. Al respecto, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, dijo que este incremento se debió a las oleadas de frío que presionaron algunos precios de alimentos al alza.
Por su parte, la ministra Aráoz señaló que el gasto público también dinamiza la economía y puede presionar los precios al alza. En ese contexto, refirió que aquel ha sido ajustado y que los incrementos para militares y policías anunciados por el jefe del Estado en su discurso del 28 de julio se harían efectivos desde el próximo año y no durante el presente ejercicio fiscal.
Al respecto, Ana Reátegui, profesora de ESAN, señaló que si bien la inflación muestra buenos números, las próximas semanas serán un tanto preocupantes por la coyuntura internacional y el alza de precios de productos como la harina de trigo, insumo básico para los alimentos que integran la canasta básica.
"Si bien este alza corresponde a una coyuntura internacional y podría afectar la inflación importada, también será prudente ver el comportamiento del gasto interno. La época preelectoral no es una aliada del control de la inflación, pero si logramos que sus efectos no sean muy alarmantes, entonces cerraremos un buen año".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.